Actualidad

Imputados Odebrecht obstaculizan proceso presentación pruebas

Imputados Odebrecht obstaculizan proceso presentación pruebas

El proceso de presentación de las pruebas que el Ministerio Público dice tener contra los imputados en el caso Odebrecht, se mantiene obstaculizado y sin avances significativos ante la exigencia de que se nombren traductores del portugués al español para traducir los documentos enviados desde Brasil.

El juicio continuará mañana, a las 9:00 a. m., con una decisión que deberá tomar el juez Francisco Ortega Polanco ante un recurso de reconsideración incoado por el imputado Angel Rondón contra la resolución mediante la cual dicho magistrado rechazó el nombramiento de intérpretes judiciales.

Los siete imputados, en especial Víctor Díaz Rúa y Ángel Rondón, acusaron al Ministerio Público de tergiversar las informaciones enviadas desde Brasil, por lo que exigen al juez Ortega Polanco que reconsidere su posición de negarse a la designación de traductores autorizados para hacer las traducciones correspondientes.

Durante la audiencia del martes, Díaz Rúa y Rondón pidieron al juez Ortega Polanco que se lean los documentos originales enviados desde Brasil, con la traducción de interpretes judiciales autorizados.
Esto así, porque según ellos, los documentos que se pretenden presentar fueron tergiversados por el Ministerio Público con la intención de hacerles daño.

Al exponer ante el juez Ortega Polanco, el imputado Díaz Rúa declaró que tiene dos años callado, estudiando el expediente, y que incluso lo conoce mejor que los fiscales.

“Yo le digo, el Ministerio Público en toda la acusación que hace, habla diciendo como dijo Marco Vasconcelos Cruz y nos pone de ladrones, corruptos, nos pone de todo y nosotros callados”, declaró Díaz Rúa.

Sin embargo, en los documentos orinales enviados desde Brasil, Marco Cruz dice todo lo contrario, sostuvo, lo que a su entender demuestra que dichos documentos fueron tergiversados por el Ministerio Público.

Precisó que en dichos documentos Marco Cruz dice textualmente: “Sé de la amistad de Díaz Rúa con Ángel Rondón, pero no tengo ningún conocimiento que haya habido negociación entre ellos para que nosotros hayamos salido beneficiados de algún contrato”.

Indicó que ese documento oficial es el que ellos quieren se lea en el tribunal con un intérprete judicial.

Angel Rondón

En iguales términos se expresó el empresario Angel Rondón, quien dijo que no cree en las traducciones que hizo el Ministerio Público de dichos documentos del portugués al español.

Sostuvo que en la acusación pusieron palabras que el documento oficial no dice. “Yo entiendo que cuando se dice… si porque el delator Marco Vasconcelos Cruz, que a través de Ángel Rondón se sobornó a X persona… Marco no dice eso, magistrado”, acotó Rondón.

UN APUNTE

Juicio de fondo

El tribunal deberá decidir si existen méritos para enviar los acusados a la jurisdicción de fondo. El proceso continuará mañana con la presentación de cargos contra los acusados.