SANTIAGO. Fue inaugurada anoche aquí en los terrenos del Parque Central, la trigésima octava versión de Expo-Cibao con la participación de más de 150 empresas y cuyo evento estará abierto al público hasta este próximo domingo 5.
Bajo el lema de “Marcas con voz y empresas con propósito”, el evento ferial ofrecerá al público ofertas para la compra de artículos variados, así como la adquisición de bienes y servicios, pero al mismo tiempo la transacción comercial e inter-empresarial.
Luis Campos Jorge, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, patrocinadora del evento, al pronunciar el discurso central advirtió sobre el crecimiento de la informalidad y el comercio desleal, exhortando a fortalecer la institucionalidad, los controles y la capacitación del capital humano.
Campos Jorge destacó el crecimiento económico del Cibao y señaló que el Producto Bruto Interno (PIB) regional supera al de países como Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Expo-Cibao se consolida como la mayor exhibición multisectorial del país, destacando el potencial de Santiago
“Santiago se transforma y está en su mejor momento, fruto de la tenacidad, visión y arduo trabajo de un sector empresarial de vanguardia”, sostuvo Campos Jorge.
Pese al dinamismo económico, el dirigente empresarial advirtió sobre los riesgos que enfrenta la economía regional, especialmente por el auge del comercio informal y las prácticas desleales y que llega a alcanzar hasta un 75 por ciento en la región norte y el Cibao Central.
Dijo que es necesario efectuar reformas estructurales y controles efectivos que fortalezcan la legalidad y competitividad del mercado local.
En esta edición, Expo-Cibao cuenta con más de 150 empresas participantes y 300 módulos de exhibición, abarca sectores como tecnología, salud, educación, consumo masivo, agroindustria, ganadería, construcción, belleza y servicios financieros del Cibao.
Durante la apertura de la feria, el alcalde local, Ulises Rodríguez pronunció las palabras de bienvenida, indicando que se ha convertido en la mayor exhibición multisectorial del país, y representa la capacidad emprendedora, innovadora y productiva de Santiago y de la región.
Al acto inaugural asistieron dirigentes comerciales, empresariales é industriales de la localidad, así como autoridades civiles, militares, municipales y gubernamentales.