Santo Domingo.-La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Artes, inauguró este miércoles el segundo «Simposio Internacional de Cine y Nuevos Medios Audiovisuales», destinado a promover la calidad docente y estudiantil en cuanto a producción y desarrollo de talento cinematográfico se refiere, al amparo de la normativa que regula a ese sector.
La apertura del evento tuvo como escenario el Paraninfo Ricardo Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, se extenderá hasta este jueves 31 de octubre y estuvo encabezado por el vicerrector de Extensión, Antonio Medina, en representación de la rectora de la academia, doctora Emma Polanco Melo.
Medina Calcaño saludó el montaje de este conversatorio y le auguró mucho éxito, por considerar la Ley de Cine reviste mucha importancia así como lo concerniente a la educación cinematográfica y la industria audiovisual.
Participaron además los decanos de las facultades de Artes, Dioni Rufino; el de Humanidades, Augusto Bravo; el director de la Escuela de Cine, Televisión y Fotografía, Odalis Pérez, así como la directora de la Cinemateca Dominicana, Fiora Cruz Carretero.
De su lado, el decano Rufino agradeció el apoyo externado por la gestión de la rectora Polanco Melo en el montaje y organización del simposio, al igual que a las demás instituciones y profesionales que colaboraron con esta segunda edición de la actividad formativa.
Entre los tópicos a tratar se incluyen «Cine televisión y fotografía: una industria de la libertad», a cargo del maestro Odalis Pérez; «El actor profesional en el cine dominicano: retos de la interpretación», a cargo de los especialistas Augusto Feria y Mario Lebrón; «El sonido en el set de filmación», por el maestro Francisco Natera, entre otras disertaciones.
El simposio también se enmarca dentro del calendario de actividades organizados por la Vicerrectoría de Extensión, en ocasión del 481 aniversario de la Universidad Primada de América y coincide además con él cumpleaños número 19 de la Facultad de Artes.