SANTIAGO. La Cámara de Comercio y Producción de esta ciudad inauguró anoche la versión 31 de Expo Cibao, en cuyo acto el presidente de la entidad aseguró que el Gobierno no podrá consignar en el Presupuesto General del 2019 las partidas económicas necesarias para promover las exportaciones.
En tal sentido, Marco Cabral Franco sostuvo que la pieza presupuestaria resultará deficitaria, como en años anteriores, respaldando las opiniones de expertos de que, para ser exitosos en ese aspecto existe la necesidad de ser competitivo.
“Requerimos hacer cambios trascendentales en un sistema jurídico efectivo, donde la ley se aplique a todo el que la quebrante, no importa quién sea”, demandó Cabral Franco.
Y que se debe generar un cambio cultural en el país “donde romper las leyes y regulaciones no sea el deporte nacional”. Aconsejó sean vigiladas las exenciones “para que tengan un impacto positivo en la economía dominicana”.
De igual modo, Cabral Franco pidió superar lo que definió como “intereses particulares públicos y privados” que, como fantasma, amenazan con impedir proyectos como el puerto de Puerto de Puerto Plata para carga y turismo o el de Manzanillo y su zona de desarrollo industrial, agroindustrial y logística adyacente.
Otros
En la ceremonia también habló Nelson Toca Simó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, quien definió como una necesidad “urgente” que los sectores productivos cumplan con estándares de calidad para fortalecer la competitividad y las exportaciones.
La salutación estuvo a cargo del alcalde Abel Martínez, en tanto que el sacerdote Carlos Santana bendijo la feria, que se extenderá hasta el próximo domingo, en la que más de 150 empresas exhiben sus productos, en 320 módulos.
UN APUNTE
Exportación
Expo Cibao 2018 hace énfasis en el fortalecimiento de la exportación. En
esta ocasión, con el lema “Conectando con el Mundo”, más de 20 empresas exponen del 26 al 30 se septiembre en el Parque Metropolitano de Santiago.