¿Qué Pasa? Espectáculos

Industria musical en español festeja “12 años” de crecimiento en la Semana Billboard

Industria musical en español festeja “12 años” de crecimiento en la Semana Billboard

Miami.– Los principales ejecutivos de la música latina y estrellas como Carín LeónAnuel AA y Lenny Távarez dieron inicio este lunes en Miami Beach a la Semana de la Música Latina de Billboard, que celebra 12 años consecutivos de expansión del género y nuevos récords históricos.

«La música latina ha registrado su doceavo año consecutivo de crecimiento. Estamos oficialmente en el cuarto género más grande de la música en Estados Unidos», afirmó Leila Cobo durante la inauguración en el teatro The Fillmore, escenario clave en la internacionalización de la música latina hace tres décadas.

Como ejemplo de esta evolución, Carín León, ícono del regional mexicano, anunció que lanzará un álbum de música country en 2026. Esto tras haber sido el primer latino con canciones propias en el Spotify House del CMA Fest, celebrado en Nashville, Tennessee.

Además, León será el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas, tras debutar en 2024 en el Grand Ole Opry, el escenario más prestigioso del country estadounidense.

«Estamos ahí ahorita pisando fuerte en la comunidad del country», expresó el cantante, oriundo del estado fronterizo mexicano de Sonora.

Ejecutivos del sector destacaron también que México se ha convertido en el mercado más importante para conciertos y giras internacionales. Esto se debe a su sólida base de fans, el alto número de festivales per cápita, y una infraestructura en constante expansión.

Puedes leer: El Crok defiende su inocencia tras condena de 5 años de prisión por muerte de una menor

«Realmente define el tono. Pienso que es el mercado más importante en la industria en este momento», declaró Mac Clark, agente musical de la agencia CAA.

Leizer Guss, director de festivales de OCESA –la tercera promotora más grande del mundo–, explicó que el fenómeno obedece a que los artistas valoran más a sus fans en Latinoamérica, región donde el negocio del entretenimiento se aceleró tras la pandemia de la covid-19.

Uno de los temas que generó más debate en esta primera jornada fue el uso de las redes sociales. La viralización de canciones en TikTok dividió las opiniones entre artistas e influencers.

El puertorriqueño Lenny Távarez consideró que las redes «han venido a joder un poco la magia» del concepto de estrella inalcanzable, al exponer a los artistas a críticas directas y constantes. Incluso sugirió: «Los artistas deberían hacer un complot y decir: ‘vamos a eliminar los comentarios'».

Por su parte, Michelle Maciel, exponente del género corridos tumbados, lamentó que hoy muchos músicos creen contenido solo para volverse virales en TikTok, perdiendo autenticidad.

En contraste, influencers como Karime PindterLa SeguraMario Ruiz y Pao Ruiz defendieron el papel de los creadores de contenido, al asegurar que los artistas necesitan hoy más que nunca de su alcance, ya que las audiencias se informan principalmente por redes sociales.

La Semana de la Música Latina de Billboard 2025 es considerada el encuentro más importante de la industria musical en español, al reunir a ejecutivos, artistas, productores y expertos del sector.

El evento culminará el jueves con una gala de premiación, que contará con la participación de figuras como Bad Bunny, Pablo Alborán, Aitana, Laura Pausini, Daddy Yankee, Peso Pluma, Silvana Estrada, Anuel AA, Guaynaa, Carín León, Kali Uchis, y los productores Gloria y Emilio Estefan.