Economía Portada

Industria ordena revisar reglas sobre el GLP

Industria ordena revisar reglas sobre el  GLP

El ministro de Industria y Comercio (MIC) instruyó al Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), a revisar el reglamento No. 2119, sobre regulación y uso de gases licuados de petróleos, el cual data del 29 de marzo del año 1972, a los fines de su actualización. El licenciado José del Castillo Saviñón, asimismo, dispuso evaluar las medidas preventivas y las normas de calidad requeridas, para los equipos utilizados en la operación de plantas envasadoras, tanques de almacenamiento y transporte de GLP.

Con el objetivo de proceder con la actualización de estas normativas y evaluar dicho reglamento el MIC convocó para este miércoles 24 de febrero, representantes de diversas instituciones gubernamentales, municipales y privadas ligadas al sector.

Entre éstas, están, además del Indocal, los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Obras Públicas y Comunicaciones. También la Asociación Nacional de Importadores, Distribuidores y Transportistas de Gas Licuado de Petróleo, Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad.

Otros convocados con la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Asociación Distribuidora de Gas (Asodigas), National Fire Protection Association (NFPA), Defensa Civil Dominicana, Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Coastal Petroleum Dominicana, S.A; Propano y Derivados S.A., Grupo Credigas Nativa y Tropigas Dominicana S.A.

La decisión del ministro de Industria y Comercio de revisar el reglamento sobre regulación y usos de gases licuados de petróleo, que tiene 44 años de vigencia, se produce luego de la explosión ocurrida el pasado martes 16 de febrero en la envasadora de gas Solgas, en el sector Azul, de Los Ríos, que provocó decenas de heridos y afectó casas y destruyó vehículos, debido a un escape de GLP durante el proceso de abastecimiento de desde un camión a un depósito.
La tragedia no fue mayor debido a que tras el escape y el fuerte olor a GLP, la mayor parte de los vecinos pudieron evacuar sus viviendas.  La revisión con fines de actualización del uso de gases licuados de petróleo, se hace debido a que de acuerdo con el Plan de Regulación Nacional del MIC la planta que colapsó en la avenida Sol Poniente del sector Azul, de Los Ríos, “cumplía con todos los permisos y los requisitos de operación”.

Entre estos están los emitidos por los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y el Ayuntamiento del Distrito Nacional
La revisión del referido reglamento sobre uso de GLP había sido reclamada por diversos sectores nacionales desde hace años, en el entendido de que se convirtió en obsoleto debido a su fecha de aprobación y por la expansión que ha tenido el consumo de ese combustible.

UN APUNTE

Reglamento tiene 44 años

El reglamento que regula el uso de los gases licuados de petróleo tiene 44 años y desde su emisión a la fecha, el uso de este combustible se ha multiplicado varias veces en comparación a la fecha en que fue emitido. Su revisión con fines de actualización por el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) es oportuno y debería extenderse a otros reglamentos y leyes.