El coronavirus sigue causando estragos en República Dominicana y ayer se registró la muerte de 16 personas y otras 695 resultaron contagiadas, informó esta mañana el Ministerio de Salud Pública.
Ahora los fallecidos suman 691 y el total de contagiados es 28 mil 631.
Mientras que los recuperados que han logrado escapar a la covid-19, alcanzaron la cifra de 16 mil 006 y los descartados a 105 mil 087.
El ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, dijo que a la fecha se han procesado 133 mil 718 pruebas PCR y que correspondiente al boletín 97 se aplicaron 2 mil 973.
La provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional y San Cristóbal siguen encabezando la lista de los más contagiados y fallecidos en los últimos días.
Para este boletín Santo Domingo figura con 238 nuevos casos, el Distrito Nacional 150, San Cristóbal 39 y Santiago con 75, San Juan 20 y Espaillat 26.
Mientras que los fallecimientos ocurridos en las últimas 24 horas, ocho en Santo Domingo con un acumulado de 150; Santiago, 4; el Distrito Nacional 3 y uno en Puerto Plata.
Clerén
El ministro informó que unas 340 personas han resultado intoxicadas por clerén y de ella 215 fallecieron.
Dijo que la tasa de letalidad por esa causa alcanza el 62.2% y que la edad de las personas fallecidas oscila entre 40 y 49 años.
Sector turístico
Informó que dan los toques finales al protocolo a utilizar cuando se disponga la apertura del sector turístico que incluye hoteles, restaurantes y aerolíneas.
Indicó que hoy se reunirá con el ministro de Turismo, Francisco Javier García, la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) y las líneas áreas y que actualmente dan toques finales al protocolo a utilizar a partir del mes de julio cuando está pautado la desescalada.
Aseguró que estará listo de forma definitiva en una semana.
5 de julio
En cuanto a las elecciones del domingo 5 de julio dijo que es un deber colaborar con el proceso electoral para dar solución a la demanda cívica y constitucional en lo que respecta a la pandemia y que dará todo el apoyo para que las personas tomen las medidas de precaución durante las elecciones.
Exhortó a la población a cumplir con los protocolos establecidos respetando el distanciamiento físico y el uso obligatorio de las mascarillas.
Explicó que las ruedas de prensa continuarán después de las elecciones debido a que la covid-19 tiene que ver con la salud del pueblo.
Actualidad Salud