Articulistas Opinión

Infotep

Infotep

Alberto Taveras

Si hay algo que ha contribuido a abrir las puertas en el mercado laboral de la República Dominicana ha sido la educación técnico profesional de la mano del INFOTEP. El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), es un organismo estatal autónomo creado en 1980 mediante la Ley 116-80, con el objetivo de organizar y regir el sistema nacional de formación técnico profesional, así como la formación integral del trabajador.

Con el esfuerzo conjunto del Estado, de los trabajadores y de los empleadores, el INFOTEP se enfoca en el pleno desarrollo de los recursos humanos y el incremento de la productividad de las empresas, en todos los sectores de la actividad económica.

El crecimiento sostenido de esta institución ha permitido la apertura de varios centros regionales de estudios en Santo Domingo, La Romana, Santiago de los Caballeros, Azua, La Vega, Moca, Bonao, San Francisco de macorís, Puerto Plata, Samaná, Hato Mayor, El Seybo, La Altagracia, Baní, San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, entre otros, impartiendo las siguientes especialidades: Producción agrícola, producción animal, acuacultura, confección industrial de prendas de vestir, decoración y eventos, muebles y madera, artes gráficas, mantenimiento, joyería, instalación y mantenimiento de electricidad,

efrigeración, mecánica automotriz, contabilidad, farmacia, pintura, odontología, arte culinario, repostería, informática, entre otros. El INFOTEP cuenta con 2,545,503 de egresados capacitados y 67,000 en programas de tecnología. Cabe destacar que en 2019 había 7 centros y en 2023 sumaban 38 centros. Con la reciente instalación del moderno Centro tecnológico Hermanas Mirabal, la institución está creando las condiciones para transformar la vida de la gente de esa provincia, en donde se ofrecen más de 30 carreras relacionadas con el turismo.

En estas instalaciones se impartirán las ocupaciones de gastronomía, pastelería, repostería, contabilidad, informática, secretariado, idioma, farmacia y formación en todas las áreas que demanda los sectores de hotelería y turismo. Se anunció que próximamente el INFOTEP va a inaugurar la escuela de Hotelería y Turismo en Barahona, en el hotel Guarocuya y otra en Sabana de la Mar, donde se está desarrollando el turismo. También la construcción de un centro en Pepillo Salcedo para servicios de formación técnica.

Cabe señalar que desde que se anunció el Plan de Desarrollo Turístico de Pedernales y la Región Enriquillo, en el año 2021, hasta el 2023, solo en Pedernales fueron certificados seis mil 480 participantes, de los cuales casi el 90% ya está empleado, lo que demuestra la importancia de la formación técnico profesional y el INFOTEP.