Actualidad Educación

Infotep graduó a 2,097 nuevos técnicos en áreas de alta demanda laboral

Infotep graduó a 2,097 nuevos técnicos en áreas de alta demanda laboral

Parte de los graduados en diferentes áreas técnicas listas para el mercado laboral. fuente externa

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) graduó esta mañana 2,097 nuevos técnicos formados en más de 60 áreas de alta demanda laboral.

La graduación ordinaria corresponden al Gran Santo Domingo.

“Cada uno de estos 2,097 técnicos significa más empleos, más productividad y más crecimiento económico para la nación. Hoy entregamos profesionales que llegan listos para fortalecer la industria, los servicios, la tecnología, la salud y, de manera especial, la economía creativa y el cine dominicano, un sector que vive una etapa de expansión y que requiere talento técnico especializado”, dijo el director de Infotep Rafael Santos.

El Infotep se muestran jubilosos durante la ceremonia que incluyó a 2,097 jóvenes de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional. Los graduandos fueron formados en 60 áreas de alta demanda laboral, lo que les facilita la oportunidad de obtener un empleo en el país.
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) se muestran jubilosos durante la ceremonia que incluyó a 2,097 jóvenes de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional. Los graduandos fueron formados en 60 áreas de alta demanda laboral, lo que les facilita la oportunidad de obtener un empleo en el país.

Del  total de los graduados, 1,321  corresponden a la Dirección Regional Metropolitana y 558 a la Dirección Regional Oriental, para un porcentaje de 64.1 % de mujeres y el 35.9 % de hombres.

Además, 218 docentes fueron formados en el programa Facilitador de Procesos de Enseñanza y Aprendizaje Centrados en el Participante.

Badía definió como “una inyección directa de productividad, innovación y dinamismo para la economía dominicana”.

Al pronunciar el discurso central, resaltó  el profundo impacto socioeconómico que representa esta cohorte, afirmando que la formación técnico profesional contribuye directamente a mayores niveles de competitividad, mayor calidad en los servicios, innovación, y fortalecimiento del capital humano, elementos que soportan el crecimiento sostenido de la República Dominicana.

Los egresados ingresan a un mercado laboral que demanda urgentemente técnicos calificados en sectores como manufactura, logística, salud, servicios, tecnología, industrias creativas y economía digital.

Unos 194 jóvenes recibieron sus títulos de técnicos tras completar capacitaciones para industria cinematográfica.

Santos dijo que uno de los pilares del impacto económico destacado en esta graduación es la entrega de 194 técnicos especializados para la industria cinematográfica, formados mediante un acuerdo con la DGCINE y el Ministerio de Trabajo.