Actualidad

Ingeniero recibe un doctorado honoris causa

Ingeniero recibe un doctorado honoris causa

Habibullah recibe el título de Doctor Honoris Causa.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) invistió anoche como Doctor Honoris Causa al mundialmente famoso ingeniero estructural y desarrollador de sofrware, Ashraf Habibullah, por sus aportes a la ciencia, a la tecnología y a esa casa de altos estudios.

El rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, entregó el diploma e impuso las insignias de esa casa de altos estudios al científico, presidente fundador de la empresa de software de ingeniería estructural y anti-sísmica, Computers and Structures Inc (CSI).

El doctorado Honoris _Causa es la más alta distinción que una universidad concede a un un profesional, en reconocimiento a sus méritos y trayectoria en los ámbitos científico, académico o cultural, así como a sus valores personales.

El discurso central de la ceremonia de investidura fue pronunciado por la decana de la facultad de Ciencias y Tecnología de la UNPHU, ingeniera Doris Peña, quien destacó los aportes de la empresa Ashraf Habibullah a la industria de la construcción en el mundo.

El ingeniero César Mercedes, director de la Escuela de Ingeniería Civil de esa academia, leyó la semblanza del científico galardonado y resaltó su labor científica y altruista, la cual ha sido reconocida en múltiples momentos.
La empresa de Habibullah, con sede en Walnut Creek, California, fue fundada en 1975 y es reconocida mundialmente como líder y pionera en herramientas de software para ingeniería estructural y sísmica.

Sus programas son utilizados por miles de firmas de ingeniería en más de 160 países, para el diseño de grandes proyectos de puentes y edificios, entre los que se destacan la Torre Taipei 101, en Taiwán; el One World Trade Center, en Nueva York y la Torre Burj Khalifa en Dubái.También, el Estadio Nido de Pájaro de los Juegos Olímpicos de 2008, en Beijing, el Puente Centenario sobre el Canal de Panamá y las Torres Petronas en Malasia.

UN APUNTE

Ejecutivos
Raúl de Moya Español, presidente de la Fundación de la UNPHU; el rector, Miguel Fiallo Calderón; los vicerrectores Patricia Matos Lluberes, Walter Lendor y Leonor Farray Bergés, Josefina Pepín Ubrí, así como la decana Doris Peña, ocuparon la mesa principal.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político