De salud y otras cosas Opinión

¿Qué ingredientes debe tener un dirigente político?

¿Qué ingredientes debe tener un dirigente político?

CESAR MELLA (MEDICO)

Actitud
Lo que sentimos por determinadas cosas
Estado de ánimo
Estados de ánimo temporales (alegría –tristeza) que pueden influir en nuestro accionar.
Creencias
Como vemos desde niños las cosas y los objetos
Valores
Evaluaciones de la maldad o la bondad de las cosas ¿Cuál es su visión de la Política?
La política en el conjunto de acciones para crear conciencia; alcanzar el poder por las vías democráticas y desde ahí, aplicar ideas de progreso y bienestar para todos .
Una pieza clave de esa activdad es la persuación.

¿Qué es la persuasión?
Es la influencia social que se ejerce en donde alguien (la fuente) trata de cambiar la mente o las acciones de un receptor.
¿Como influimos en los demás?
Con el ejemplo
La credibilildad
La coherencia entre el decir y el hacer
Complaciendo y cumpliendo compromisos.
Creando conciencia ( doctrina e ideología) etc
Aspectos de la comunicación para el dirigente
Efecto catártico, es decir, lo que sale de su corazón hecho palabras.

Asertividad y empatía
Los gestos y el lenguaje preverbal
Las entonaciones y el tono de voz
Las pausas y el comité emotivo de los aplausos
El abrazo, la mano a la espalda y el mirar a los ojos.
Comunicación del dirigente.
Ser prudente en las adulaciones y las lisonjas.
Presentación y autopresentación.
Cómo congraciarse con el otro.
Cuidado con aceptar o conceder favores.

Vi con emoción como la medallista olímpica Marileidy Paulino no aceptó la donación de una casa amueblada por parte de un empresario extranjero.

Estos tips o guía exposiva, las utilice, no recuerdo dónde ni cuándo, en una comparecencia , que ofrecí en el pasado , cuando hacia vida activa en política.

¿Por qué? Repaso estas ideas ahora, justo cuando una nueva generación de dirigentes se preparan para procurar el voto en el año 2028, etapa en la cual, se producirá una renovación de la generación de políticos que encabezaron don Juan, Peña y Balaguer.

Quizás esta ruta evaluatoria les sirva a los votantes de primera vez, sobre todo en un momento en que la credibilidad en las virtudes personales de de los productos candidatos que se oferten esta cuestionada y sometida al escrutinio ético del pasado reciente.

Una cosa es dirigir y otra es tener don de mando.
Hay que subordinarse con astucia para lograr hegemonía sobre el colectivo.