Actualidad

Inician construcción de hotel en Piantini

Inician construcción de hotel en Piantini

El presidente Luis Abinader y ejecutivos del Distrito Piantini en el picazo de honor.

El presidente Luis Abinader dio hoy el primer picazo para dejar iniciada la construcción de Distrito Piantini, un proyecto inmobiliario y comercial de 24 niveles con una inversión de 55 millones de dólares que aportará dos mil empleos durante la construcción y 200 fijos cuando entre operación.

El proyecto de inversión privada a levantarse en la avenida Gustavo Mejía Ricart, esquina Freddy Prestol Castillo, del céntrico ensanche Piantini, combinará un espacio hotelero con áreas empresariales, de negocios, de entretenimiento y gastronomía.
Los promotores aseguran que Distrito Piantini complementará la oferta hotelera para el público y viajero citadino, enfocándose en el sector de turismo de negocios.

El proyecto será levantado en una área de 3,206.19 metros cuadrados, integrando hotel, negocios, gastronomía y unidades con servicios para estadías de medio plazo.
En el primer nivel albergará los locales comerciales, el lobby del hotel, los lobbies de oficina y de las suites.

Allí también estará el atrio gastronómico, con espacios de descanso y recreación. Contará con seis niveles soterrados en los que habrá disponibilidad de 480 plazas de estacionamiento.

Los promotores y directores del proyecto, Ernesto Mejía, José Manuel Santelises, Roberto Lamarche y Rafael Aybar, aseguraron que la nueva edificación representa el concepto del diseño para ciudades compactas, con estructuras que aprovechan y potencializan de manera sostenible sus espacios, facilitando la vida cotidiana de sus huéspedes y habitantes.

Santelises agradeció a las autoridades gubernamentales por extender su mano amiga y enfocarse en brindar apoyo al sector privado, para que puedan llevar a cabo proyectos que contribuyan con la generación de empleos y, por ende, con el beneficio de la economía dominicana.

«Proponemos un proyecto enfocado en el turismo de negocios y aportar a la creación de una ciudad sostenible, emprendedora y compacta, con la idea de vecindarios diseñados para que sus habitantes no tuvieran que desplazarse muy lejos para realizar sus quehaceres diarios», dijo.

Mientras que Mejía resaltó la importancia para el grupo de diseñar un proyecto acorde a los lineamientos del Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad, como lo plantearan las autoridades correspondientes en su momento.