La Bolsa Agroempresarial Dominicana informó que inició a media mañana de hoy la subasta de los permisos de importación correspondientes para la importación de nueve mil toneladas de azúcar refina, 20 mil quintales de cebolla amarilla, y cinco mil quintales de habichuelas blancas.
La subasta convocada por la Comisión para las Importaciones Agropecuarias en su Resolución No. 2/2014 había sido cuestionada por diversas asociaciones de comerciantes que reclamaban se les otorgara en forma directa el 50 por ciento de las mismas, sin necesidad de participar en las subastas.
Ayer, la Bolsa Agroempresarial dijo que para poder complacer los deseos de las asociaciones empresariales sería necesario modificar el decreto No.569-12 a través del cual el presidente Danilo Medina estableció que el mecanismo de otorgamiento de los permisos de importación fuese a través de subastas. Ese mismo decreto dejó fuera de la Comisión de Importaciones Agropecuarias al Ministerio Administrativo de la Presidencia.
La Comisión de Importaciones Agropecuarias, es encabezada por los ministros de Agricultura Ángel Estévez y de Industria y Comercio, José Del Castillo Saviñón, el director general de Aduanas, Fernando Fernández, y superintendente de Valores, Gabriel Castro.
Ayer presidente de la Federación de Comerciantes, Iván García, se unió a quienes vienen cuestionando el mecanismo de las subastas y denunció que “hay un cartel que está enquistado en la Junta Agroempresarial Dominicana manipulando los precios”.
García afirmó que el mismo estaría integrado por dos personas que actúan bajo la sombra de dos bolsas de valores de las cuales la JAD no ha querido dar los nombres, ya que han pedido cita para reunirse con funcionarios de la entidad y no han querido recibirlos.
Advirtió que esta situación desfavorecerá lo que tiene que ver con la prima del dólar y el alto costo de los productos de la canasta familiar y no permite la participación de los medianos y pequeños comerciantes en las subastas.