Actualidad

Inician trabajos de tanque gas natural

Inician trabajos de tanque gas natural

El presidente Luis Abinader dejó iniciados esta mañana los trabajos de construcción de un tanque de almacenamiento de gas natural líquido, con capacidad de 120,000 metros cúbicos con una inversión superior a los 250 millones de dólares.

Los 250 millones de dólares sumados a la inversión del Gasoducto del Este de US$100 millones, suman US$350 millones por parte de la empresa Energía Natural Dominicana (ENADOM), confiada en el futuro económico e institucional de la República Dominicana.
El mandatario visitó las instalaciones del complejo energético AES Andrés, en Boca Chica, donde fue recibido por los ejecutivos de ENADOM, Juan Ignacio Rubiolo, Edwin De los Santos, Félix García, Rolando González Bunster, Manuel Estrella, Osvaldo Oller Villalón, Roberto Herrera y Osvaldo Oller Bolaños.

Los ejecutivos de ENADOM aprovecharon la visita del jefe de Estado, en compañía del ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte y otras autoridades del sector, para entregar la autorización de inicio de construcción a la empresa coreana POSCO E&C.

La firma de construcción POSCO E&C, que tiene presencia en 40 países con alta experiencia en construcciones de este tipo, fue la ganadora de la licitación internacional bajo la modalidad “llave en mano” y tiene bajo su responsabilidad el proceso de diseño básico, la ingeniería, compra y construcción, basado en la tecnología de diseño de tanque de GNL independiente.

Juan Ignacio Rubiolo, alto ejecutivo de ENADOM y presidente para México, Centroamérica y el Caribe, de la Corporación AES, indicó durante su discurso que este proyecto junto al Gasoducto del Este (50 km) es sumamente importante al traer la resiliencia y seguridad energética necesarias, tanto para las recientes conversiones realizadas en el este del país, como para impulsar el crecimiento de manera efectiva de la demanda futura.

“En adición a los más de 300 millones dólares de ahorros logrados con la construcción del Gasoducto del Este, esta nueva obra redundará en ahorros de cientos de millones de dólares, al permitir la conversión e integración de unidades existentes en distintos puntos del país que tendrá acceso a un combustible más competitivo”, enfatizó el ejecutivo.

Mientras que Osvaldo Oller Bolaños explicó los detalles técnicos del proyecto, cuya entrada en operación comercial está prevista para el 2023. Expuso que “la construcción de este segundo tanque de almacenamiento, que estará contiguo al ya existente, dentro del parque de generación de AES Andrés, será la clave para robustecer el suministro de gas natural de manera segura y confiable en la República Dominicana”.

Dijo que la infraestructura, que duplicará la capacidad de almacenamiento de gas natural líquido, colocará a República Dominicana a la vanguardia en la región con una infraestructura única en su tipo.