Por la decisión de vender activos de empresas públicas la suscripción del pacto eléctrico, que según el presidente del Consejo Económico y Social (CES) podría efectuarse este año, genera muchas expectativas.
El Gobierno no ha definido los activos de los que se desprenderá para obtener los 96 mil millones de pesos por ese concepto que se consignan en el presupuesto para 2021, pero se da como un hecho que están relacionados con el sector eléctrico.
El presidente Luis Abinader anunció que las distribuidoras de electricidad serían privatizadas, y el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, expresó que la termoeléctrica de Punta Catalina será auditada para determinar su costo de construcción y valor de mercado.
Ante el panorama son más que lógicas las inquietudes sobre el alcance del constitucional pacto eléctrico que ha anunciado el presidente del CES, Rafael Toribio.