Mundo Noticias importante

Inteligencia artificial: Ni herramienta de sustitución ni enemigo rotundo

Inteligencia artificial: Ni herramienta de sustitución ni enemigo rotundo

La inteligencia artificial trabaja sola ni sustituye al diseñador

Madrid, 4 sept (EFE).- Ni herramienta de sustitución ni enemigo rotundo de la moda. Si hace años los pronósticos sobre la inteligencia artificial (IA) se veían como un peligro, los diseñadores despejan incógnitas– es un aliado para aligerar procesos, visualizar acabados o economizar en muestras de tejidos, pero nunca el sustituto de un director creativo.

La forma de consumir moda ha cambiado en los últimos dos años. Así lo reflejan los últimos informes de plataformas como Business of Fashion (BOF), que introducía este nuevo actor en el sector desde varios planos- de los algoritmos para el consumidor hasta actividades más artísticas como el estilismo o la fotografía.

“Para mí, la inteligencia artificial no trabaja sola ni sustituye al diseñador- es un compañero de trabajo. A partir de una idea o incluso un boceto garabateado, me permite desarrollar procesos que antes llevaban días en cuestión de minutos”, explica a EFE el director creativo y diseñador Rubén Murga.

Puedes leer: Inteligencia artificial: ¿un avance o una amenaza para los derechos humanos?   

La inteligencia artificial entra como un instrumento que aligera las tareas más mecánicas. “Puedo hacer pruebas infinitas, visualizar diferentes tejidos o acabados y reducir el margen de error”, ilustra el creativo, al frente de su propia firma disruptiva Murga y tras las creaciones de Eduardo Navarrete como codirector creativo.

Simbiosis con la artesanía
Además de ser parte en la concepción de líneas y firmas que trabajan en diseños ‘prêt-à-porter’ de cortes informales y vanguardistas para el día a día, la herramienta también se integra en talleres de costura, conviviendo con la artesanía, pero sin desplazarla. “La utilizamos como una herramienta más de ayuda en los procesos creativos.

La solemos emplear como un apoyo a la hora de generar alguna decoración o visualizar algún elemento muy concreto, pero no es más que un momento puntual en el proceso, explica Guillermo Román, ‘alma mater’ de la firma Candelas y Felipa.

Román, tras la marca de moda nupcial que hace años impulsó el concepto ‘alta artesanía’ como forma de trabajo, recalca que la IA no trasciende más allá de esos pequeños detalles en su concepción del diseño.

“La IA no puede sustituir en nada a un diseñador, es inconcebible porque la creatividad humana aporta alma, una visión propia y personal que, por mucho que se entrene a la IA, jamás logrará. Además ¿quién quiere engañarse a sí mismo llamándose diseñador cuando lo único que haces es darle ideas a una IA?”, añade.

Procesos más sostenibles
Otro taller que integra la IA en los procesos creativos es el dirigido por la diseñadora Laura Escribano, que comenzó a usar la herramienta a principios de 2024 como una vía “para explorar nuevas formas” que permitieran mantenerse “fieles” a su esencia artesanal con una mirada más contemporánea e innovadora, explica.

“Nos permite visualizar ideas de forma más ágil, explorar formas, texturas o composiciones que quizás no habríamos imaginado en un primer momento, e inspirarnos en estructuras nuevas antes de pasar a lo tangible”, apunta sobre el uso de esta herramienta tecnológica, empleada para ser más sostenibles. Con este uso de pruebas previas, según comenta, se filtran “cientos de posibilidades sin necesidad de producir muestras físicas, lo que también favorece una producción más responsable y sostenible”.

“La costura, el conocimiento del cuerpo, el trabajo con tejidos históricos, la sensibilidad estética o la emoción que hay detrás de cada prenda…

Todo eso solo puede venir del oficio humano -matiza-. La IA no cose, no siente, no escucha a nuestras clientas ni conoce el valor del tiempo invertido en cada puntada.” Tal y como resume la creadora, “la tecnología no reemplaza- acompaña y potencia” como un nuevo integrante para el diseño de moda actual. EFE

Por: María Muñoz Rivera