Te Enteraste

Intereses particulares amenazan movimiento olímpico dominicano

Intereses particulares amenazan  movimiento olímpico dominicano

La honestidad y la integridad son con mucho los activos más importantes de un emprendedor.”
Zig Ziglar
“El secreto de la vida es la honestidad y el trato justo. Si puedes fingir eso, lo has conseguido.”
Groucho Marx

El movimiento olímpico dominicano está “entrampado” por los intereses económicos de un pequeño grupo y el temor de otros que se resisten a enfrentar los graves problemas internos y aclarar con transparencia algunas denuncias que solo se escuchan en los pasillos del Comité Olímpico.

Lo más honesto es hacer partícipe a la población y al movimiento en sentido general de esos males, pues en honor a la verdad, un pequeño grupo, no puede echar a perder todo el legado de grandes hombres.

Hay dirigentes que no quieren un Comité Olímpico honesto, con principios, que se respete la democracia y una estricta disciplina.

Están con el desorden y con la vulgar “compra” de dirigentes y familiares de éstos. Sólo con el propósito de ganar las elecciones del COD, si Luisín Mejía decide abandonar el barco.
Después de tanta lucha y sacrificio, es duro escuchar tantas barbaridades.

Estaré atento y listo para denunciar aquellos que están conspirando para asaltar al COD y al movimiento deportivo con el único objetivo de buscar prebendas.

No me quedaré callado, aunque tenga que denunciar a personas que, de acuerdo a lo trascendido, son los que están reuniéndose con el objetivo de que el movimiento olímpico y el movimiento deportivo, sean destruidos para ellos poder corromper y realizar lo que le dé la gana.

En la década del 70

No olvidaré la fortaleza del movimiento deportivo de la década del 1970.
En ese tiempo no había miedo. Nos enfrentamos a grupos militares, la banda colorá y otros sectores que tenían sicarios para asesinar a los jóvenes dirigentes y miembros de los clubes deportivos y culturales del país.

He dicho y vuelvo a reiterar: El poder no es para hacer daño, ni unirse a los tramposos. Y eso no se puede olvidar nunca.

Honestidad

Hay dirigentes deportivos que se mantienen siendo honestos, pero cada día lo están sonsacando para ver si pueden hacerlos cambiar de actitud.

Mi humilde consejo es que se mantengan con sus principios. Piensen en su familia y en especial en sus hijos y sus padres.

Estoy consciente de que algunos directivos de Federaciones Deportivas Nacionales, no están en buenas posiciones económicas, pero eso no es un aval para que puedan aceptar dos o tres pesos y de la noche a la mañana cambien sus posiciones.

Preocupación

Con el silencio nada se resuelve. Yo creo en el movimiento deportivo y en los miles de buenos dirigentes que se levantan todos los días con buenos deseos de aportar al deporte, por lo tanto, no debemos permitir que un pequeño grupo quiera enrumbar el movimiento por malos caminos.

El mal

Cada cabeza es un mundo. Respeto las acciones de los demás. Sé que el mundo cambia cada segundo. Hay nuevos criterios. Ahora bien, lo que nunca debe cambiar en los dirigentes deportivos, es la honestidad que deben transmitir a los niños, adolescentes y jóvenes en las prácticas de cualquier disciplina deportiva. Es un crimen intentar corromper el movimiento deportivo y a los jóvenes que todavía tienen buenas intenciones. Estamos a tiempo. Eso piensa el marchante que suscribe.
Los atletas

La dirección del COD ha perdido el norte. Eso creo yo.
Los atletas han pasado a un segundo plano por la lucha grupal en busca de la dirección del COD.

La preparación de nuestros técnicos ha dejado de ser una prioridad.

Corrupción

El debate sobre la corrupción debe ser un tema de agenda en todas las reuniones. Ese tema no debe causar miedo. La transparencia debe ser el norte de todos los que quieran incursionar en el deporte y es un deber de los veteranos dirigentes, promoverla. Esa es mi visión.

La unidad

Tengo un tema pendiente con ustedes sobre la importancia de la unidad del movimiento olímpico nacional para salvar el deporte.

Los sectores sanos no deben atemorizarse. No les pasará nada. Al contrario, podrán salir a las calles y a los centros deportivos y de diversiones a pasear con sus familias, sin temor a que nadie les pueda decir nada.

La unidad de las personas que aman la Patria y tienen un concepto de los principios, no pueden dejarse doblegar por dos o tres.

Claro, tengo que ser honesto en mis opiniones, esos dos o tres, están creciendo, pues de acuerdo a lo que ellos han pregonado, cuentan con el apoyo de sectores poderosos para poder “amarrar” a los que se opongan a sus intenciones.

Es hora de tomar el toro por los cuernos. El silencio no debe ser la respuesta. Hay que defender el sacrificio de todos los que han aportado a favor del deporte nacional. Seguiré con el tema.

Cortos

Tenchy Rodríguez y el grupo de buenos amigos que tengo en “Deportes en la Z”, deben seguir emitiendo sus opiniones.

El torneo de béisbol está muy interesante. Recuerden que la serie regular son 30 partidos.

Tengo que regresar en la defensa de La Barranquita. Ese complejo deportivo tiene que ser remodelado a toda plenitud.

Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.

Leo Corporán

Columnista y editor deportivo de El Nacional. Fundador del Club Mauricio Báez.