Actualidad

Intrant se querella contra Dekolor por presunto soborno y amenazas para prorrogar contrato

Intrant se querella contra Dekolor por presunto soborno y amenazas para prorrogar contrato

Fachada del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) .

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, presentaron una querella penal contra la empresa Dekolor, S.R.L., a la que acusan de intentar sobornar y amenazar a funcionarios para que le extendieran un contrato vencido para operar el sistema de licencias de conducir.

La querella, depositada el viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), también involucra al presidente de la empresa, Rogelio Oruña, y a la gerente general, Sandra Oruña.

Intrant se querella contra Dekolor por presunto soborno y amenazas para prorrogar contrato

En un comunicado, el Intrant explicó que la empresa habría ofrecido hasta un millón de dólares y tres millones de pesos mensuales, además de dinero en efectivo, para presionar a la actual gestión a favor de sus intereses. La institución también denunció amenazas personales y presiones institucionales por parte de la compañía.

El contrato en cuestión fue adjudicado a Dekolor en enero de 2020 por cinco años. Incluía la operación tecnológica del sistema de licencias, la administración de 21 centros de atención, personal y equipos. Según el Intrant, aunque el contrato fue modificado tres veces con adendas no aprobadas por su Consejo Directivo, la empresa insistía en mantenerlo sin someterse a un nuevo proceso competitivo.

“A pesar de haber sido modificado en tres ocasiones mediante adendas no aprobadas, la empresa procuraba extender su vigencia presionando ilegalmente a la actual dirección”, explicó el comunicado.

Puedes leer: Restringen giros a la izquierda en Lope de Vega: Detalles del plan ‘RD Se Mueve’

La institución asegura que los hechos denunciados configuran varios delitos: soborno, asociación de malhechores, lavado de activos, estafa al Estado y extorsión electrónica. La querella está respaldada, según el Intrant, por informes técnicos, auditorías de la Contraloría General, documentos y testimonios.

Además, advirtió que podrían aparecer más personas implicadas en la trama mientras avanza la investigación del Ministerio Público.

La empresa Dekolor ha estado en el centro de otras controversias en el pasado. En 2005, su contrato para suplir las licencias de conducir fue criticado por supuestamente no ser la propuesta más económica. En 2023 volvió a ser señalada cuando Compras y Contrataciones reveló que figuraba como fiadora solidaria en el contrato anulado de los semáforos inteligentes para el Gran Santo Domingo, actualmente judicializado por corrupción.

Hasta ahora, ni los ejecutivos de Dekolor ni sus abogados han ofrecido declaraciones sobre esta querella.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación