Actualidad Portada

Investigan denuncias sobre delitos electorales

Investigan denuncias sobre delitos electorales

En la mayoría de los colegios electorales las elecciones se desarrollaron con mormalidad.

La procuradora especializada en delitos electorales, Gisela Cueto, informó esta mañana que esa dependencia investiga varias denuncias recibidas y que las está ponderando para determinar si las mismas reúnen méritos para apoderar al Tribunal Superior Electoral (TSE).

Aunque la magistrada Cueto no había cuantificado las denuncias, dijo que son varias, y que el TSE le concedió tres órdenes de allanamiento que había solicitado.

Participación Ciudadana, entidad que trabajó como observadora en el proceso, ha hecho varias denuncias a cerca de irregularidades, las cuales están siendo evaluadas.

Cueto explicó que las denuncias fueron recibidas ayer en la tarde y que se está trabajando con eso. “Las denuncias fueron hechas ayer en la tarde de manera provisional y estamos trabajando”, dijo.

Añadió que en las provincias y municipios participaron fiscales y que están tratando de discernir cuáles de las instancias valen la pena procesar.

Dijo que ayer le hicieron al TSE tres solicitudes de órdenes de allanamientos que se las concedió.
Agradeció a los diferentes sectores de la sociedad el apoyo que le han ofrecido en la entidad encargada de investigar y perseguir el delito electoral.

“Es un apoyo moral el hecho de que la gente diga que confía en uno, porque eso lo impulsa a hacer su trabajo y eso yo quiero agradecerlo de corazón”, enfatizó.

En tanto que el Tribunal Superior Electoral informó que está preparado para conocer de las instancias que sobre delitos electorales le presente el Ministerio Público.

Participación Ciudadana informó que la compra de votos aumentó de un 13 a un 19 por ciento en el certamen de ayer.
Las irregularidades se hicieron más evidentes en las provincias Espaillat, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Santiago e Independencia, según el informe de Participación Ciudadana.

Refirió que en Río San Juan un hombre fue apresado acusado de vender su cédula de identidad y electoral.

La nueva entidad cuenta con equipos de trabajo que integran a procuradores de corte y fiscales de carrera con conocimiento en materia de delitos electorales y personal administrativo, que incluye secretarias, mensajeros, abogados y personal de seguridad, para agilizar la investigación de esos casos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación