El Ministerio de Educación informó este viernes que invirtió más de RD$20 millones para dotar de lentes a 135,600 estudiantes de escuelas públicas con problemas de visión en la provincia Santiago. El programa Salud Visual Escolar fue lanzado en esa ciudad, durante un acto en el auditorio Argentina Núñez, ubicado en el edificio gubernamental Don Antonio Guzmán, con la asistencia de la gobernadora provincial, Aura Toribio; el síndico, Gilberto Serrulle Ramia; el senador Julio César Valentín y funcionarios del Ministerio de Educación.
La actividad fue encabezada por el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), René Jáquez Gil, quien informó que el programa tiene alcance nacional.
“Cientos de niños han sido examinados en la provincia de San Cristóbal, donde el 12 por ciento fue diagnosticado con problemas visuales”, manifestó el funcionario.
Indicó el funcionario que en Monte Plata el INABIE trabaja con cientos de niños de escuelas públicas, para determinar quienes necesitan lentes y eliminar cualquier tipo de afección bucal en los estudiantes.
Sostuvo que estudios realizados en Santiago indican que el 12 por ciento de los escolares de los niveles inicial y básico necesitan lentes y les serán entregados de manera gratuita.
“El Gobierno se ha propuesto como meta erradicar de las escuelas públicas del país el problema visual, que no permite a una gran parte de la población estudiantil rendir en sus estudios”, precisó Jáquez.
Destacó que el programa resulta de gran ayuda para los padres de escasos recursos económicos, ya que no tienen que ir al mercado a comprar lentes.
De igual modo, expresó que el INABIE cubrirá los costos a estudiantes que resulten con problemas visuales y que requieran cualquier intervención quirúrgica.