El presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, criticó que se pretenda politizar un tema tan importante como la promoción de la sociabilidad en el sector agropecuario, auspiciado por el presidente Danilo Medina en sus encuentros durante las visitas sorpresa que realiza cada domingo a distintas zonas del país.
Explicó que los ejecutivos de la JAD están sorprendidos con las críticas que hacen sectores de oposición a la iniciativa gubernamental, debido a que desde esa entidad se ha promovido que se incentive la sociabilidad del pequeño y mediano productor, porque este no tiene posibilidades de sobrevivir el proceso de apertura de la globalización, sino es de una manera asociada.
Indicó, además, que esa posición de la entidad no es asunto coyuntural ni tampoco la del presidente Medina, porque el tema sobre la necesidad de auspiciar dicha sociabilidad, es el tema número diez aprobado en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, en septiembre del año 2011, en el que participaron todos los candidatos a la Presidencia de la República.
“Allí discutimos lo que serían las diez propuestas estratégicas que la JAD considera serían fundamentales para la transformación competitiva del campo dominicano”, añadió Benítez.
Argumentó que el folleto que fue elaborado recoge ese conjunto de propuestas, y la número diez es la de promover la sociabilidad del pequeño y mediano agricultor, lo que el presidente Medina ha querido llamar como visitas sorpresa. Para la Junta JAD, no es más que un instrumento del compromiso que asumió el mandatario con los líderes del sector agropecuario.
Destacó que como parte de esa iniciativa, en estos tres años de gobierno de Medina se han constituido más cooperativas agrícolas que las conformadas en los diez años anteriores en el país.
Destacó que para la JAD, las visitas sorpresa son esenciales no por el volumen del dinero que presta, sino por el impacto en término de sociabilidad que logra.
“Esas visitas de cada domingo son esenciales no por el dinero que lleva. Para nosotros, Medina si quiere que no lleve ni un centavo, pero que siga visitando las comunidades y a los agricultores, porque solamente con las visitas de un Presidente, hablar y a escuchar directamente de viva voz, para nosotros eso tiene un valor incalculable”, expuso Benítez.
Estimó que eso no tiene precio porque representa una valoración del agricultor y de la vida rural, y eso genera esperanza y es lo que motiva al productor agrícola, a invertir, a creer en la producción de alimento y en confiar que todavía es posible depender de la agricultura.
Destacó que con esas visitas el presidente Medina ha creado miles de empleos directos e indirectos y financiado más de 300 proyectos de desarrollo agrícola.
Un apunte
Resultados positivos
“Si se analizan las 110 visitas sorpresas hechas por el Presidente, los 364 proyectos agrícolas que se han creado, los empleos que se han generado mediante la inversión en financiamiento por más de 2 mil millones de pesos. Si uno analiza el impacto económico, el productivo, es un acontecimiento muy importante”, argumentó el ejecutivo de la JAD.