Hemos estado escuchando a los diferentes postulantes a miembro y/o presidente de la Junta Central Electoral (JCE) y créanme, que la cátedra que han estado dando las diferentes personalidades que han pasado por el Senado ha sido muy enriquecedor para muchos que de manera sistémica les hemos estado dando la importancia que merece al tema en cuestión.
Sin embargo, entre todas las ponencias que hasta el momento he visto, me ha llamado de manera poderosa a la atención, la disertada por el destacado académico e intelectual, Jaime Francisco Rodríguez, un pragmático hombre que en las anchas avenidas de los conocimientos se ha venido formando para desde las aulas primero y después si así el Senado lo considera pertinente después, desde la JCE, con su “Plan Estratégico”, el cual más que todo busca, según sus propias palabras, la modernización del organismo comicial junto a los Partidos Políticos y la sociedad dominicana para de esta manera viabilizar su credibilidad, transparencia y eficacia gerencial participativa.
Conociendo al maestro Jaime Francisco, a quien escribe y estoy seguro a muchos de los que leen el presente artículo, no le cabe la menor duda de que de ser escogido como Presidente, o miembro titular (es su aspiración real, dirigir el organismo comicial) sus palabras no caerán al vacío como comúnmente se nos tiene acostumbrados, por el contrario y según nos enteramos, desde ya y junto a un valioso equipo se trabaja en la consolidación de propuestas de desarrollo, de las cuales algunas les fueron presentadas a la comisión evaluadora.
No en vano hemos estado escuchando el clamor desde la misma Presidencia de la República, hasta el liderazgo político nacional, para que los venideros miembros de JCE sean personas con una muy alta credibilidad social, conocimientos de causa sobre los temas electorales y del estado civil, pero sobre todo, los menos comprometidos posibles con los partidos políticos, sino que su real compromiso sea con la decencia, la lealtad al pueblo dominicano, pero sobre todo cumplidor cabalmente con la constitución, las normas y con el desarrollo institucional de una entidad que como esta, merece un día ser resaltada y no con los constantes descréditos que por años las han cotejado.
El postulante debe ser un ente a tomar en cuenta, pues si lo que se busca es conocimiento y credibilidad, en Jaime Francisco tenemos un intelectual acabado, con varias maestrías en Estudios Políticos y Electorales de doble titulación PUCMM y Universidad de Granada, España.
Por: Rafael Santos

