Política Noticias importante Portada

JCE comienza mañana impresión de boletas

JCE comienza mañana impresión de boletas

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará a partir de mañana la impresión de las boletas pertenecientes a 62 juntas municipales en las cuales no hay conflictos por asignación de candidaturas, hasta tanto el Tribunal Superior Electoral (TSE) concluya el conocimiento de las impugnaciones contra decisiones de esos organismos.
La decisión fue adoptada anoche por el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, durante una reunión con el presidente del TSE, Román Jáquez Liranzo.
Los detalles del encuentro fueron dados a conocer por Jáquez Liriano, quien aseguró que al final de la presente semana estarán en manos de la JCE las decisiones sobre todas las impugnaciones pendientes de conocer por el TSE.
“La JCE y el TSE son dos alas del ave de la democracia y vamos a volar la democracia de manera unificada”, manifestó Jáquez Román, para evidenciar que el trabajo de ambas instituciones será siempre coordinado, en el presente proceso electoral.
Una promesa
“Yo garantizo que esta semana todas las sentencias serán notificadas a la JCE”, precisó.
Recordó que el TSE recibió 250 casos de impugnaciones a las decisiones de 96 juntas electorales municipales sobre la inscripción de candidaturas a cargos municipales en las elecciones del 16 de febrero de este año.
De esas 250 ha fallado y notificado a la JCE 90 sentencias.
Jáquez Román manifestó que el tribunal que dirige trabaja de manera intensiva todas las semanas, incluyendo los sábados y los domingos, hasta la una y la dos de la madrugada.
Explicó que se trata de un trabajo intenso, porque después que los jueces fallan sobre un expediente, éste debe ser redactado y analizado minuciosamente por un equipo de técnicos del TSE.
Solo después de terminado ese trabajo, las sentencias son notificadas a la JCE.
Envía respuesta
El pasado viernes, día 10 de este mes, la secretaría del TSE envió al secretario general de la JCE, Hilario Espiñeira Ceballos, un listado de los municipios que se encuentran impactados por conflictos contenciosos electorales de los cuales fue apoderado ese tribunal.
El listado fue enviado a petición del funcionario del alto organismo de votaciones.
La información contiene la cantidad de impugnaciones que afecta a cada municipio.
La lista está encabezada por el Distrito Nacional, con 16 impugnaciones; Santiago de los Caballeros, con 25, y Santo Domingo Este, con 20.
Les siguen San Cristóbal, Los Alcarrizos, Moca, Montecristi, Villa La Mata, Higüey, Constanza, Azua, Bonao, Santo Domingo Norte, Villa Vásquez, Río San Juan, La Romana, La Vega, Monte Plata, Yaguate, Villa González y otras.

Sentencias
El Tribuanal Superior Electoral (TSE) recibió 250 casos de impugnaciones a las decisiones de 96 juntas electorales municipales sobre la inscripción de candidaturas a cargos municipales en las elecciones del 16 de febrero de este año.
De esas 250 ha fallado y notificado a la JCE 90 sentencias.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación