El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, defendió los resultados de las primarias realizadas este domingo por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM), que dan como virtuales ganadores en ambas organizaciones a Gonzalo Castillo y a Luis Abinader, y calificó el proceso de “exitoso” y “únicos”.
En una declaración la noche de este domingo en la sede del organismo junto a los demás miembros del pleno, Castaños Guzmán, aclaró que faltando aún 62 mesas por escrutar, que dan en la delantera a Gonzalo Castillo, aún la JCE no ha declarado un ganador y no lo hará hasta computarizar el 100 por ciento de las mesas de votación.
Agregó que según los datos obtenidos, son coincidentes “perfectamente bien” con la auditoría física hecha en las mesas de votación.
Dijo que esperarán contabilizar el ciento por ciento de las 7,372,416 mesas de votación y luego pasar a una segunda fase, y habrá cinco días hábiles para realizar las revisiones que se estimen convenientes, en función de lo establecido en la Ley Orgánica de Régimen Electoral, la 15-19.
“Aquí no ha habido ninguna inconsistencia, ninguna situación que refleje que el procedimiento, en medio del proceso tiene ningún problema. Aquí no hay ningún problema”, enfatizó Castaños Guzmán, en una clara respuesta al precandidato peledeísta Leonel Fernández, presidente del PLD, quien se declaró ganador de las primarias de esa organización y acusó a la JCE de permitir fraude mediante el sistema de computación de los escrutinios.
De acuerdo con Fernández, en el sistema computarizado de contabilización de los votos de las primarias del PLD se introdujo un algoritmo que afectó los resultados en su perjuicio.
El presidente de la JCE advirtió, sin embargo, que el escrutinio de los votos de las primarias no se detendrá nunca, hasta tanto se contabilice todas las mesas de votación.
“Vuelvo y reitero, ha sido un proceso exitoso, único, histórico”, aseveró.
No obstante, expresó que la JCE “está abierta para examinar estos resultados y sacar las conclusiones correspondientes”.
Felicitó al personal que trabajó en el proceso y a la Policía Militar Electoral que garantizó la seguridad de todo el proceso.
Insistió en que el proceso aún no concluye, ya que aún restaban por computar 60 mesas, a las 10:00 de la noche, por lo cual exhortó a esperar la conclusión del cómputo final, el cual aseguró que será compartido con todos los medios de comunicación, a los cuales dotó de modernos equipos a través de los cuales son ofrecidos los resultados de las primaria en todos los niveles de participación de los precandidatos.
Hasta las 10:29 de la noche de este domingo el precandidato Gonzalo Castillo con 898 mil 996 votos, para un 48.59%, aventajaba a Leonel Fernández, a quien se escrutaban 877,090 sufragios, con un 47.41%.
La ventaja en votos de Gonzalo Castillo sobre el expresidente Fernández era de 21,894 sufragios, ya contabilizadas el 99.48% de las mesas de votación.