Actualidad Política

JCE monta logística sin aval de países

JCE monta logística sin aval de países

Santo Domingo. A pesar de no contar con la autorización de los países donde reside la diáspora empadronada, la Junta Central Electoral (JCE) inició el proceso de logística para el montaje del voto en el exterior durante las elecciones extraordinarias del 5 de julio.

En ese sentido, el pleno del organismo comicial sostuvo una reunión virtual con los secretarios de las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral del Exterior (OCLEE), a los fines de dar seguimiento y evaluar los avances en los trabajos en las distintas demarcaciones.

En el encuentro, encabezado por el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, se determinó realizar un levantamiento del estado actual en cada demarcación derivado de la pandemia de covid-19.

Castaños Guzmán dijo que los funcionarios de la OCLEEE tienen las instrucciones de continuar realizando todos los esfuerzos y trabajos para que el voto de los dominicanos en el exterior sea una realidad el 5 de julio de 2020”.

Adelantó que, además, fue fijada una nueva reunión para el próximo miércoles 27 de mayo, a los fines de que dichos funcionarios presenten un informe detallado y actualizado de las fases de reapertura de las actividades en cada demarcación, así como de la situación actualizada de los recintos electorales y contactos con los aspirantes a miembros de mesa.

Los partidos políticos, en especial la oposición, han venido demando de la JCE la realización de las elecciones presidenciales y congresuales en el exterior.

Un total de 595 mil 879 dominicanos, residentes en Estados Unidos, Europa, Venezuela, Panamá, Curazao y San Martín, tendría oportunidad de votar.

No se oponen
La embajada de Estados Unidos en el país aclaró que su gobierno no ha prohibido que se realicen esas elecciones en su territorio.

La agregada de prensa de la embajada norteamericana, Carolina Escalera, explicó que los países solo tienen que hacer los arreglos con los requisitos locales y estatales.

También la alcaldía de la ciudad de Lawrence, Massachusetts, indicó estar de acuerdo con el proceso, pero tomando las medidas de lugar para evitar el contagio de la covid-19 en las personas que acudan a las urnas.

Ronny Mateo

Confiando en una sociedad más justa. Periodista de larga experiencia