
Las primeras jornadas de recepción de propuestas para aspirantes a miembros de estas juntas ya se han realizado en diversas localidades del país
Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) ha iniciado los trabajos preparatorios de cara a los comicios municipales, presidenciales y congresuales que se celebrarán en el año 2028, cuyas labores iniciales se enfocan en la conformación de las Juntas Electorales a nivel municipal.
Las primeras jornadas de recepción de propuestas para aspirantes a miembros de estas juntas ya se han realizado en diversas localidades del país. En la zona sur, las consultas tuvieron lugar en Jimaní (provincia Independencia), Neiba y Azua.
También se extendieron a Villa Bisonó, Navarrete, Villa González, Licey al Medio y Tamboril, en la provincia Santiago; Fantino, en La Vega; Villa La Mata, en Hermanas Mirabal; y El Llano, en San Pedro de Macorís.
También te puede interesar:
Estas importantes jornadas de consulta están a cargo del miembro titular y coordinador de la Comisión de Juntas Electorales y Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, Samir Rafael Chami Isa.
Rol Crucial de las Juntas Electorales
La JCE recordó que las Juntas Electorales son órganos de carácter permanente con funciones administrativas y contenciosas en materia electoral.
Operan subordinadas a la Junta Central Electoral y, en el ámbito contencioso, sus decisiones pueden ser recurridas ante el Tribunal Superior Electoral, conforme establece el artículo 35 de la Ley 20-23.
Su función principal es organizar, dirigir y supervisar los procesos electorales en sus respectivas localidades. Además, actúan como tribunal de primera instancia para conocer las impugnaciones que puedan surgir antes, durante y después de los comicios, siempre conforme a la legislación vigente.
Representación y Apoyo Institucional
La jornada de trabajo en la zona sur contó con la representación de la comisión encabezada por María Estela de León, miembro suplente de la JCE, y Roberto García, subdirector de Inspectoría.
Les acompañaron los secretarios administrativos Francis Méndez (interina) en Jimaní, Awilda Méndez en Neiba y Mercedes Soriano en Azua, junto a los miembros suplentes de las respectivas Juntas Electorales.
Como inspectores actuantes participaron Anthony Ramírez y Manuel Araujo. Estos encuentros reunieron no solo a aspirantes, sino también a representantes de instituciones religiosas, de la sociedad civil y a ciudadanos de las demarcaciones.
La miembro suplente María Estela de León destacó que su participación representa un “respaldo a este proceso democrático” y agradeció, en nombre de la Junta Central Electoral, la asistencia y el interés mostrado por los participantes.
Plazo para Completar Expedientes
Al concluir las presentaciones de propuestas, el subdirector de Inspectoría recordó a los asistentes que disponen de un plazo de cinco (5) días laborables, a partir de ese momento, para completar sus expedientes o depositar nuevas propuestas.
Los documentos deben ser entregados en los horarios habituales (de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde) en la Secretaría de la Junta Electoral correspondiente a cada municipio.