Miami.– El fundador de Amazon, Jeff Bezos, clausurará el jueves el America Business Forum (ABF) de Miami, una “cumbre de líderes” a la que asistirán los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Argentina, Javier Milei, así como la venezolana María Corina Machado, de forma virtual, y el español Rafael Nadal.
La presencia de Bezos realza el evento
“Su presencia subraya el significado global de este evento. Nos enorgullece que tome el escenario como nuestro orador destacado de cierre”, declaró Francis Suárez, alcalde de Miami y presidente del consejo del ABF, en un comunicado este martes.
El foro, que por primera vez se realiza en Estados Unidos, destacó la experiencia de Bezos como fundador de Amazon en 1994 y de la compañía aeroespacial Blue Origin en 2000, que “está trabajando en la meta de largo plazo de mover todas las empresas e industrias contaminantes fuera de la Tierra”.
También recordó que en 2021 viajó al espacio en un cohete de su propia compañía, durante su primera misión de turismo espacial, además de crear en 2020 el Bezos Earth Fund, con una promesa de 10.000 millones de dólares para financiar iniciativas climáticas y científicas.
Quizas te interese: Más de 34.000 hondureños fueron deportados en diez meses de 2025, el 78,1 % desde EE.UU.
Líderes globales se darán cita en Miami
El ABF reunirá este miércoles y jueves a líderes políticos en el Kaseya Center, pero también figuras del deporte como el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el de la Fórmula 1, Stefano Domenicali; y del mundo empresarial como Jamie Dimon, presidente de JPMorgan Chase, y Ken Griffin, fundador de Citadel.
Asimismo, estará presente la tenista Serena Williams y el enviado especial de la Administración Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff.
“Esta semana, líderes de todo el mundo se están encontrando en Miami para determinar qué sigue en los deportes, cultura y negocios”, expresó el uruguayo Ignacio González, fundador del ABF.
Reestructuración en Amazon en medio del foro
La participación de Bezos ocurre mientras el sector privado analiza los próximos pasos de Amazon, el segundo mayor empleador de Estados Unidos, luego de que la semana pasada anunciara que reducirá su plantilla corporativa en 14.000 personas para eliminar burocracia y concentrar recursos en áreas estratégicas.
La compañía también proyecta una automatización en sus almacenes, capaz de evitar hasta 600.000 contrataciones en los próximos años, según un reportaje de The New York Times, aunque la empresa matizó que los robots ayudarán a los empleados en sus tareas.

