Opinión Articulistas

Jet Set y Kenneth Feinberg

Jet Set y Kenneth Feinberg

Orlando Gómez

Hace dos años escribí sobre “¿Cuánto vale una vida?” y su aplicación tanto desde la perspectiva del Estado administrativo como desde el Poder Judicial. En aquel entonces nunca imaginé una tragedia de la magnitud a la ocurrida en el Jet Set, y ahora que el caso empieza su etapa judicial vuelve a asaltarme la pregunta de ¿Cuánto vale una vida?

Es probable que los ojos del público se enfoquen en el aspecto penal que deberá presentar y defender el Ministerio Público, pero es en el aspecto de la responsabilidad civil donde el caso del Jet Set pudiera resultar jurídicamente trascendental en múltiples aspectos pero muy centralmente en la determinación del valor de una vida.

Nunca en mis 20 años escribiendo públicamente me he atrevido a nombrar con nombre y apellido una sugerencia, pero entendiendo la complejidad jurídica y económica del caso Jet Set y las limitaciones de la responsabilidad civil en la República Dominicana hasta el día de hoy, pongo delante del Estado, el MInisterio Público y a los familiares del Jet Set el nombre de Kenneth Feinberg.

Abogado estadounidense especializado en mediación y solución alternativa de conflictos, Kenneth Feinberg es mejor conocido en todo el mundo por su rol en la administración de los fondos de compensación de las víctimas del 11 de septiembre de 2011, de la masacre de Virginia Tech del 16 de abril de 2007, del desastre por el derrame de petróleo de Deepwater Horizon de abril de 2010, de la masacre de Aurora, Colorado de Julio de 2012, su asesoría en el pago de las compensaciones por la masacre de Sandy Hook de diciembre de 2012, entre múltiples otros casos donde las preguntas legales y económicas respecto a la compensación de víctimas se asemejan a las que tenemos en Jet Set.

Por supuesto, Ken Feinberg no estaría para asesorar al Estado, el Ministerio Público o a los familiares de las víctimas sobre las leyes dominicanas, para ello tenemos muchos abogados dominicanos más que capaces de hacerlo.

Lo que sí traería el Sr. Feinberg u otro abogado externo de similar competencia es una respuesta jurídicamente sostenible a la pregunta ¿Cuánto vale una vida?, cómo mediar el proceso de resarcimiento por las víctimas, la asignación de responsabilidades administrativas en la ejecución de los pagos y, muy especialmente, cómo dar la cara frente a los familiares una vez llegue el momento de compensar los daños.

No tengo el honor de conocer al Sr. Feinberg y de él solo he tenido la dicha de ver videos de sus exposiciones y charlas públicas, así como de haber leído uno de sus libros, lo que me es suficiente para entender que la asistencia de alguien como él, o de similar experiencia, es determinante.

El caso del Jet Set no es un caso como cualquier otro que haya conocido la justicia dominicana en el pasado, tanto en lo penal pero muy especialmente en lo civil, y sería un error por parte de los abogados del tribunal, del Ministerio Público, de los actores civiles y de la defensa darle un tratamiento ordinario.

Estamos ante un caso que podría marcar un antes y un después de la justicia dominicana para las situaciones que involucren múltiples víctimas, y los recursos que se empleen en su conocimiento, que deberían incluir asesorías como las de especialistas como Ken Feinberg, el análisis de ingenieros estructuralistas, el estudio de economistas forenses, entre muchos otros recursos necesarios para definir adecuadamente ¿Cuánto valen las vidas que perdimos en el Jet Set? Deben reflejar la gravedad de esa pregunta.