En un concurrido acto que contó con la asistencia de personalidades del país, el embajador de República Dominicana en los Estados Unidos, José Tomás Pérez, puso a circular dos obras literarias tituladas «La sombra de la muerte» y «La gente detrás del muro».
Las dos novelas que a partir de la fecha estarán disponibles en las principales librerías del país, fueron presentadas la noche de ayer en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
Durante el acto, Pérezmantuvo el interés de los presentes describiendo con sencillas palabras el contenido y propósito de su obra literaria. “La gente detrás del muro es una novela realista que se desarrolla en la República Dominicana pero que hace una denuncia social y política a todos los pueblos de América Latina”, manifestó.
“La gente detrás del muro denuncia tanto la manera de hacer política, como la manera en que a un pueblo se le somete a la ignorancia y esa ignorancia lo convierte en un pueblo sosegado, sin pretensiones. A través del libro quiero describir de manera cruda cómo se puede anestesiar a un pueblo y cómo se le puede llevar a hacer cosas que no tenían idea de que podían hacer”, agregó el diplomático.
Con relación a “La sombra de la muerte” dijo que es una novela inspirada en una historia de la vida real. No obstante, sus personajes, los escenarios y parte importante de su contenido son absolutamente ficticios. Un joven se siente en la obligación moral de vengar, en aras del honor de la familia, la muerte de su padre, ocurrida cuando apenas tenía seis años.
Con 26 años, dos décadas después, el destino lo habría de colocar ante el reto de enfrentarse directamente con el asesino; solo que, para ese entonces, parecía ya no tener el valor ni la determinación para hacerlo, el final es inesperado y conmovedor.
Del contenido de «La gente detrás del muro» dijo que trata de la historia de un pueblo lleno de prejuicios y malos presagios, víctima ignorante de las acciones de policías y oportunistas que se aprovechan de su desgracia para sacar ventajas, sus acciones son gente simple que viven encerrados en su propio mundo a expensa de lo que les dicte el destino.
Con esta puesta en circulación el educador, político, escritor y diplomático dominicano busca poner de relieve dos situaciones diferentes, que por sus argumentos y una excelente narrativa, motivarán al lector en cada capítulo.
Portada de las obras puestas a circular.