
Juan Lagares en el momento que conecta la bola de cuadrangular en la séptima entrada, en el partido que esta madrugada los dominicanos se impusieron a México 4-2.
La armonía hace crecer las cosas pequeñas; la falta de ella hace que las grandes cosas se deterioren”
Salustio
“Cuando la mente y el cuerpo están en armonía, la vida funciona mejor”
Caroline Prohosky
El toletero dominicano, Juan Lagares, masacró el picheo en la serie final del béisbol invernal dominicano y ahora va en el mismo camino en la Serie del Caribe que se juega en Mazatlán, México.
El jardinero central de las Águilas Cibaeñas lleva cinco jonrones en juegos consecutivos.
Disparó tres en la serie final contra los Gigantes del Cibao, en que los aguiluchos conquistaron la corona y en la Serie del Caribe lleva dos.
Lagares se ha convertido en un “asesino” de los lanzadores contrarios.
Esta madrugada conectó un tablazo por encima de la pared del bosque derecho. La bola salió en segundos.
Tiene seis
El fornido jugador tiene seis carreras impulsadas en el Clásico Caribeño. En el primer encuentro remolcó cinco contra Puerto Rico y esta madrugada una.
El récord es de 13 remolcadas y está en poder del dominicano, Tony Batista y Willard Brown.
Batista las impulsó en 1997 con las Águilas, mientras que Brown lo hizo en 1953 con los Cangrejeros de Santurce, Puerto Rico.
Lagares, quien fue colocado segundo bate en la alineación de los dominicanos, ha rendido grandes dividendos a la escuadra quisqueyana.
Está motivado
Lagares se encuentra muy motivado y ha expresado, al igual que Robinson Canó: “Vinimos a la Serie del Caribe a ganar el título”.
El sobresaliente jugador de las Águilas ha recibido un gran respaldo de sus compañeros y así se lo ha manifestado a los medios de comunicación.
Cerró el juego
El relevista Jhan Mariñez, quien sacó el último out con dos mexicanos en las almohadillas y el juego 4-2, dijo que está listo para subir al montículo cuando el dirigente Fermín lo necesite.
Manifestó que hay mucha química en la escuadra dominicana.
El equipo dominicano comparte la primera posición con los panameños. Ambos están invictos con 2 y 0.
Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.