¿Qué Pasa?

Juan Luis y Vicente García en pura complicidad

Juan Luis y Vicente García en pura complicidad

Punta Cana. Juan Luis Guerra y Vicente García, combinación que no admite fallos, convirtieron el campo de golf de Hard Rock Hotel & Casino en una gran pista de baile con la presentación de un concierto disfrutado por los miles de fanáticos de ambos cantautores, la noche del sábado.

A las 9:40 de la noche del sábado, apoyado en una banda de impecable sonido, integrada por músicos colombianos y de la mano de su éxito Cómo has logrado, Vicente García se dispuso a entregar una hora de las canciones que componen su premiada discografía.

El ganador de tres estatuillas del Grammy Latino conversó con el público al introducir cada canción de un repertorio que incluyó La paloma, El yeyo, A la mar, Dulcito e’ coco, Tú, Espuma y arrecife, Zafra negra, y una de las más aplaudidas, Bachata en Kingston, la canción del año del Latin Grammy 2017.

Abrazado a su guitarra, y con las banderas de Colombia y República Dominicana a su espalda, García continuó con La esquinita, escrita tras la muerte de su padre. “Esta canción la escribí cuando mi papá murió. Curó mi dolor. Me ayudó a entender este proceso”, dijo a manera de introducción.

El ex líder de la agrupación de rock Calor Urbano, continuó con El pompo (una versión muy moderna del éxito de la agrupación La Artillería), para seguir con Mal de amores, Te soñé y Carmesí.

Tras presentar a los miembros de su agrupación, se despidió a las 10:50 de la noche con El Balcón.
Tras una hora de espera, con un público desesperado por la tardanza, los primeros acordes de La bilirrubina encendieron los motores, la ovación no se hizo esperar y la conexión fue inmediata.

El espigado cantautor saludó brevemente y A pedir su mano transportó al público por los yayales en una yagua de tul en un viaje que terminó en otra ovación.

Vale la pena continuó con el repertorio de merengue y dio paso a un medley con las salsas Razones y Carta de amor, para retornar con Ojalá que llueva café y Como yo.

Y llegó el momento de mayor complicidad cuando Guerra invitó a García para interpretar el featuring Loma de Cayenas, estrenado por el joven cantautor en las estaciones radiales y plataformas digitales semanas antes de este concierto.

Juan Luis paseó al público por el romanticismo con Amapola y Si tu no bailas, para retornar al merengue con Woman del callao, seguido de Rosalía y Para ti.

Y el paseo continuó por las canciones de contenido social como El Niágara en bicicleta, Visa para un sueño y El costo de la vida.

Todo tiene su hora y El farolito pautaron el falso final ya entrada la madrugada del domingo y ante el pedido de “otra”, Juan Luis regresó con La travesía, un medley de bachatas que incluyó Estrellitas y duendes, Muchachita linda, La hormiguita, Bachata en Fukuoka, Que me des tu cariño, Mi bendición, Frío-frío y Burbujas de amor, para despedirse con Las avispas.

UN APUNTE

Contraparte

La cantautora Covi Quintana tuvo la responsabilidad de abrir el concierto frente a un público de distintas nacionalidades y edades. Su exposición ante un público tan heterogéneo fue la mejor oportunidad de para la artista entregar Tu amor llegó, Yo me enamoré, Pegadito y Y si tengo que recordarte.