El 30 Under 30 2025, consiste en una lista anual que la revista Forbes presenta destacando a jóvenes menores de 30 años que están teniendo un impacto significativo en diversas industrias, como negocios, tecnología, entretenimiento, y más.
Dicha lista se divide en diferentes categorías y regiones, como Estados Unidos, Europa, Latinoamérica, y Centroamérica.
En esta ocasión los países evaluados fueron, México, Colombia, Perú, Chile y República Dominicana.
Puedes leer: Juan Soto jonronea en fiesta de palos de los Mets sobre los Reales
Entre los seleccionados esta vez se destacan los dominicanos Juan Soto y Marileidy Paulino.

Marileidy Paulino, es la atleta más dominante de República Dominicana, viene de conquistar medalla de oro y récord olímpico en los Juegos de París 2024.
Paulino fijó la marca olímpica en los 400 metros planos al parar el cronómetro en 48.17 segundos, convirtiéndose en la cuarta mujer más rápida de toda la historia.
Juan Soto, es otro de los deportistas dominicanos mejor valorados y con mejor desempeño en su disciplina.
Soto firmó un contrato histórico por 15 años y 765 millones de dólares con los Mets de Nueva York, convirtiéndose en el mejor pagado de la historia del deportes profesionales.
Ha sido galardonado con el Bate de Plata en cinco ocasiones, hasta 2024.
La revista Forbes destaca estos dominicanos que forman parte de la popular lista Forbes 30 Under 30, que se ha consolidado como un referente de las nuevas generaciones.
Categorías destacadas
En esta ocasión las categorías en que se destacaron los dominicanos fueron Deportes, Entretenimiento, Negocios y Finanzas, los mismos sobresalen con proyectos innovadores y liderazgo en sus respectivas áreas.

Otros ganadores
Jasmeily Rondón, Creadora y CEO de la marca Güzel Cilt; Diego Oliva, fundador de Capa, una fintech enfocada en el intercambio de criptomonedas; Stephanie Nuesi, Fundadora de Max Up, una empresa que se dedica a asesorar a estudiantes universitarios o recién egresados residentes en Estados Unidos,
Marcello Hernández Creador de contenido de humor, Inició su carrera haciendo piezas cortas en redes sociales, como su show «Only in Dade», sobre Miami. En 2019, se mudó a Nueva York para perseguir su carrera en el stand-up., Cindy Pichardo, Se ha destacado por su defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, impulsando iniciativas como la ley que prohíbe el matrimonio infantil en el país.