Los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) no renunciarán a sus cargos, como exigen partidos políticos de oposición y organizaciones sociales que ayer se manifestaron en todo el país bajo ese reclamo, según advirtió este viernes su vicepresidente, el doctor Julio César Castaños Guzmán, uno de los 17 miembros que integran esa alta corte.
“Los jueces de la Suprema Corte de Justicia no vamos a renunciar”, enfatizó Castaños Guzmán a los periodistas durante un desayuno con los comunicadores sociales que cubren esa fuente, que fue convocado por su presidente, doctor Mariano Germán Mejía, quien no asistió y se hizo representar por el doctor Castaños Guzmán, en su calidad de vicepresidente de esa instancia judicial.
El encuentro fue convocado con motido de la celebración del Día Nacaional del Periodista, instituico para el 5 de abril de cada año.
Recordó que los miembros de ese alto tribunal fueron escogidos para un período determinado, el cual deberán completar.
Ese período concluye en el año 2017 y fueron escogidos por el Consejo Nacional de la Magistratura en el 2011.
Sostuvo que los jueces ejercen su trabajo fielmente como profesionales del derecho, el cual deberán defender, acorde a lo que establece la Constitución de la República.
Caso Félix Bautista
Con relación a la resolución de “No ha lugar” emitida por el juez Alejandro Moscoso Segarra en favor del senador y secretario de organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Félix Bautista, precisó que continuará su proceso normal y será concluido en la instancia inmediata superior que conozca de las apelaciones o recursos solicitados por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito como representante del Ministerio Público.
Opinó que el caso podría concluir con una sentencia definitiva en el Tribunal Constitucional.
“Ante los reclamos departidos políticos y agrupaciones sociales de que sean destituidos o que los jueces de la Suprema Corte de Justicia renuncien, insistió en que con el dictamen del juez Moscoso Segarra “el caso no terminó ahí y que concluirá con una sentencia definitoria, que inclusive podría ser en el Tribunal Constitucional”.
“Las sentencias no necesitan que yo las defienda ni que nadie las defienda. Ellas deben defenderse solas”, precisó el Castaños Guzmán.
La sede de la SCJ fue piqueteada ayer por unos 33 partidos, movimientos y entidades sociales que reclaman la renuncia o destitución de sus miembros y de las demás altas cortes..
UN APUNTE
No ha lugar
La petición de renuncia de los jueces de la SCJ tomó fuerza tras los
”No ha lugar” dictados en favor de Félix Bautista y el alcalde de San Francisco de Macorís, Félix Rodríguez, acusados de corrupción, por considerar diversos sectores que las altas cortes responden al PLD y al expresidente Leonel Fernández y sus seguidores.

