Opinión Articulistas

Jueces El Seibo

Jueces El Seibo

Hugo A. Ysalguez

Los jueces de los distintos grados de jurisdicción de la provincia de el Seibo, conocen y fallan los expedientes dentro de plazo que señala la ley, lo que genera que están libres de la mora judicial, alcanzando, quizás, la cima de los juzgados de todo el país que emiten sus sentencias sin incurrir en faltas, y contribuyen a una justicia pronta y eficaz.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, licenciado Henry Molina, ha mostrado mucho interés de que los tribunales fallen los expedientes en el menor tiempo posible, y pone como ejemplo a las cámaras de la alta corte, que están venciendo la mora judicial, toda vez que los jueces que las integran se han empeñado en trabajar arduamente en los expedientes con fallos reservados, a los fines de evacuar sentencias con rapidez y vencer la mora judicial.

Decía un jurista mexicano que una justicia tardía se convierte en una injusticia, por lo que los jueces están compelidos a abandonar el desgano y la dejadez en sus funciones de administrar justicia en nombre de la República, dado que muchos usuarios de sistema se quejan constantemente de la lentitud de los magistrados del orden judicial en tomar decisiones justas a la hora de actuar como árbitros de los litigios.

Y en el Seibo, los jueces han comprendido el rol de sus responsabilidades a cargo, ciñéndose a los estipulados en la ley 821 de Organización Judicial, una norma que indica los plazos en que deben ser falladas las controversias que conocen en audiencias públicas y contradictorias, logrando un alto puntaje sin atrasos, al fallar prontamente, evitando sanciones y dándole eficiente al Poder Judicial.

Tanto el Tribunal Superior de Tierras, presidido por la magistrada Catalina Ferrera Cuevas, y el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original, bajo la presidencia de la licenciada Rafaelina Ruiz Rodríguez, no presentan ningún atraso en el conocimiento y fallos de las litis, las cuales son decididas dentro del mes que son conocidas, y los casos complejos a los dos meses tienen veredictos.

En el tribunal de primer grado en materia de tierras, entraron 308 expedientes en el año 2023 y fueron fallados 408, mientras en el 2024 han conocido 322 y salidos 399, mientras en el de alzada, todos los conflictos ventilados tienen sentencias dentro del tiempo establecido por la ley.