El juez Francisco Ortega Polanco no decidirá por ahora si procede la anulación de algunas de las pruebas enviadas al país desde Brasil sobre el caso de los sobornos que la empresa Odebrecht admitió haber pagado a cambio de asignaciones de obras del Estado.
Ortega Polanco recesó hasta el lunes el conocimiento de juicio preliminar seguido a los siete imputados y rechazó un incidente presentado por el imputado Conrado Pittaluga, con el cual pretendía que se anulara una de las pruebas enviadas desde Brasil.
Pittaluga y sus abogados alegaron que el Ministerio Público no cumplió con el debido proceso al incorporar en la acusación la información y relación de pagos realizados por Odebrecht por concepto de representación comercial a Ángel Rondón Rijo y a la empresa Newport Consulting, de Pittaluga, debido a que dichos informes fueron elaborados por la empresa Klientifeld Services LTD y no fueron puestos a disposición de los imputados para solicitar un contra peritaje.
Por tal razón, pidió que en concreto sea anulada la prueba número 2 incluida en la página 295 del expediente, tras afirmar que si la misma se cae, cae el caso.
La prueba que pide anular es parte de los anexos de un comunicado envidado por Odebrecht al procurador, el primero de marzo del 2018, firmado por Mauricio Becerra y María Eugenia Batista, apoderados de la citada empresa.
El anexo contiene el original del informe contentivo de los pagos realizados por Odebrecht al empresario Angel Rondón por concepto de representación.
También contiene, entre otras cosas, una declaración del embajador dominicano en Brasil, del 21 de febrero del 2018, en las que confirma que en esa fecha fue agotado el proceso de reconocimiento de firmas y apostillamientos de todos los documentos, así como el acta de escritura pública de declaración.
Sobre ese particular, la defensa de Pittaluga alegó que el peritaje hecho a las informaciones enviadas desde Brasil no fue sometido al contradictorio, es decir, puesto a su conocimiento para contradecirlo.