Baní, Peravia.-En un acto que reunió a representantes de todos los sectores de la sociedad banileja, el senador Julito Fulcar Encarnación presentó este miércoles su Memoria de Gestión 2024-2025, donde rindió cuentas de su primer año legislativo, reafirmando su compromiso con la transparencia, la cercanía y el desarrollo sostenible de Peravia.
La actividad, celebrada en el Auditorio del Recinto UASD Baní, contó con la presencia del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y de los senadores Gustavo Lara Salazar (San Cristóbal), Eduard Espíritu Santo (La Romana) y Antonio Marte (Santiago Rodríguez), además de alcaldes, regidores, empresarios, líderes sociales, comunitarios y religiosos, quienes respaldaron al legislador peraviano.
El evento incluyó una presentación artística y cultural a cargo de grupos folclóricos y expresiones artísticas locales, que dieron un toque de identidad y orgullo provincial a la jornada.
Compromiso con la transparencia y la gestión ética
Durante su discurso, Fulcar destacó que rendir cuentas es un deber moral y ético con el pueblo, y señaló que su gestión se ha basado en tres pilares fundamentales: representar con dignidad los intereses de Peravia, legislar con visión nacional y desarrollar una gestión cercana, transparente y humana.
También te puede interesar:
“Rendir cuentas es mirar al pueblo de frente y decirle con claridad lo que hemos hecho, lo que estamos haciendo y lo que seguiremos haciendo en nombre de la confianza que nos han otorgado”, expresó el senador.
Entre los logros más destacados, presentó el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Peravia 2025-2055, una herramienta de planificación colectiva que busca guiar el desarrollo integral de la provincia durante los próximos 30 años.
Proyectos e iniciativas sociales
Fulcar resaltó la rehabilitación del antiguo edificio escolar de Peravia, que se convertirá en un Centro de Educación Especial para más de 200 niños y niñas, así como el programa de becas universitarias que beneficia a 45 jóvenes peravianos y las acciones de apoyo social canalizadas a través del Fondo de Gestión Social de la Oficina Senatorial.

El senador agradeció el respaldo de los distintos sectores y reafirmó su compromiso de seguir legislando con responsabilidad, fiscalizando con firmeza y gestionando con pasión.
“Seguiremos trabajando sin descanso, porque Peravia no se detiene. Nuestra provincia tiene todo para seguir creciendo: gente trabajadora, juventud talentosa y un espíritu emprendedor que no se rinde”, puntualizó.
Participación de autoridades locales y diputados
Entre las autoridades locales presentes se destacaron los alcaldes Iván Reyes (Nizao) y Raúl Batista (Matanzas), así como directores de juntas distritales de la provincia, quienes acompañaron al senador Fulcar en esta rendición de cuentas.
También asistieron los diputados Carmen Leyda González y Willy Sánchez (Peravia), junto al diputado del Distrito Nacional Carlos Sánchez, quienes destacaron el trabajo legislativo, social y de articulación territorial impulsado por el senador durante su primer año de gestión.
Memoria de Gestión disponible en formato digital
La Memoria de Gestión Senatorial 2024-2025 estará disponible en formato impreso y digital mediante código QR, e incluye los proyectos legislativos impulsados, acciones de supervisión, iniciativas sociales y los ejes del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible.
 
 
 
                                      
                                             
                                             
                                             
                                             
             
             
             
             
             
  
                                 
                                 
                                 
                                 
                                