Actualidad

Jurista califica positiva participación de iglesias contra la delincuencia

Jurista califica positiva participación de iglesias contra la delincuencia

El jurista Marino Elsevyf Pineda, presidente del Comité Francisco del Rosario Sánchez, entidad de la sociedad civil, saludó hoy la cadena de oración que realizaron recientemente los obispos católicos con el objetivo de llamar la atención del pueblo dominicano para frenar la ola de violencia y criminalidad que afecta a la nación.

El jurista afirmó que las iglesias juegan un papel muy importante en las emisiones de su mensaje de rechazo a la delincuencia causada, principalmente por el negocio de las drogas, el alcohol y otras sustancias nosivas a la mente humana.

Según el conocido abogado el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez tiene razón cuando declara que existe complicidad de sectores poderosos ligados al crimen  organizado, lo que calificó como una situación sumamente preocupante.

En ese sentido, Elsevyf Pineda argumentó “Ponderamos la posición de las iglesias, en el entendido de que estas instituciones son las más llamadas a orientar a la ciudadanía para que de una forma monolítica enfrentemos el flagelo de la delincuencia, y a los antisociales para que abandonen ese peligroso camino”, precisó.

Asimismo hizo un llamado a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional a realizar una rápida depuración de sus miembros para que se detenga el alto índice de hechos que riñen contra las buenas costumbres por parte de uniformados.

En ese sentido reiteró “Estimo como muy penoso que en cada atraco, robo, secuestro, asesinato y bandas de distribuidores de estupefacientes siempre haya algún policía o un militar involucrado en esos actos ilícitos, por lo que creo que la sociedad está perdiendo la confianza en nuestros hombres de uniformes”, señaló Elsevyf Pineda.

Finalmente el profesional del Derecho exhortó a las autoridades de la nación crear métodos efectivos de vigilancia policíaco-militar, afirmando que los delincuentes se aprovechan de la soledad y la falta de vigilancia preventiva en sectores de clase media y alta para cometer fechorías a su antojo, sin que nadie salga en auxilio de las familias afectadas.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación