La organización sin fines de lucro Juventud Empoderada, que desde 2018 trabaja junto a comunidades y escuelas en la creación de espacios de participación social y comunitaria liderados por jóvenes, celebró por primera vez un evento para reconocer el talento y aporte social de la juventud cristiana, destacando su perfil íntegro y responsable.
La ceremonia se realizó en el marco del Día Internacional de la Juventud, en el Atrio Central de Acrópolis Business Mall, y contó con la presencia de líderes religiosos, artistas, comunicadores, figuras políticas y comunitarias, así como representantes de diversos sectores de la sociedad.
El director general de Juventud Empoderada, Dániel Lajara, recordó que la entidad nació en 2018 en un centro comunal de Baní, con el objetivo de generar oportunidades para jóvenes de sectores vulnerables y marginados, y que hoy se consolida como una organización sostenible, solidaria y alineada con la Ley General de Juventud 49-00.
“Vivimos en una cultura de desenfoque, en medio de una generación amenazada por un sistema corrupto y desigual, cuyo fin es distorsionar la verdad y romper con todo lo que establece Dios en su Palabra. Somos llamados a ser luz en medio de las tinieblas, sal y luz de la tierra, seguidores de Jesús y representantes de Cristo, sin importar el precio que haya que pagar”, expresó Lajara.

Reconocimientos por categorías:
En total, fueron reconocidas más de 130 personalidades y ministerios en diversas áreas, desde la música cristiana y los medios de comunicación, hasta el liderazgo pastoral, la producción, las artes y la política.
Música cristiana: Más de 30 cantantes y agrupaciones fueron distinguidos por su impacto en la adoración y la alabanza, entre ellos Marcos Yaroide, Isabelle Valdez, Kairo Worship, Oasis Ministry, Grupo Grace, Cales Louima y Keren Montero. En el género urbano, se reconoció el trabajo de artistas como Madiel Lara, Lizzy Parra, Rubinsky RBK, Natan el Profeta y Ander Bock.
Liderazgo pastoral: Fueron homenajeados más de 7 pastores jóvenes que impulsan el liderazgo comunitario y espiritual, incluyendo a Junior Ponciano, Alfonso Canela y Yeifri Díaz.
Producción y medios: En el área de producción musical y de eventos, más de 15 profesionales recibieron reconocimiento, como José Silverio, Pablo Green, Águeda Suárez y Agner Marte. En medios y multimedia se distinguió a comunicadores como Neftalí Rojas, Carla Sánchez, y plataformas digitales como Mundo de Cristo y BehindRD.

Otras expresiones artísticas:
También fueron galardonados bailarines, humoristas y luminotécnicos, resaltando nombres como Nacidos en la Promesa, Jean Carlos Figueroa y Ronny Galván.
Política y liderazgo social: Se reconoció la labor de figuras como Frank Medina, el movimiento Vota Bien y el director de cine Jean Guerra, conocido por su participación en la película animada Capitán Avispa, el cual también participó en el panel sobre el éxito y los valores, junto a Guillermo Cortines.
La premiación que contó con la participación especial del Pastor Milciades Franjul, director de la oficina de enlace cristiano ante el Poder Ejecutivo, marcó un precedente al reunir en un mismo escenario a líderes jóvenes de diferentes denominaciones y áreas de servicio, con el propósito de fortalecer la unidad y el compromiso de la iglesia frente a los retos actuales.