¿Qué Pasa?

Juventud en cada cucharada

Juventud en cada cucharada

 Dijo Pablo Picasso que “Uno empieza a ser jo­ven a la edad de sesen­ta años”, pero seamos honestos nadie quiere arrugarse, todos quie­ren mantenerse jóve­nes, y no hay nada de malo en eso.

En esa búsqueda de la “eterna juventud” o al menos de tener menos arrugas, a una edad que se supone ya se estaría llena de ellas, desde hace unos años se ha vuelto muy po­pular una palabra en el mundo del bienestar y la belleza… ¡Colágeno!

El colágeno es la pro­teína más abundante en el cuerpo humano, pero a diferencia de lo que algunos creen, su función va más allá de impedir que apa­rezcan las molestas patas de gallina o alas de murciélagos en los brazos, este es el pega­mento que sostiene la piel, las articulaciones, tendones, ligamentos e incluso los huesos.

¿Tienes 25? Pues a partir de los 25 años, la producción natural del colágeno va dismi­nuyendo, provocando los primeros signos del envejecimiento como: arrugas, flacidez y un deterioro progresivo en la salud ósea.

Aunque el cuerpo lo produce (en menor cantidad dependien­do la edad) ciertos ali­mentos contienen co­lágeno natural y otros que ayudan a la esti­mulación de su pro­ducción. Sopa de hue­sos de res: este es uno de los más populares, este colágeno natural se obtie ne al hervir huesos de res durante varias horas, hasta te­ner un líquido espeso.

Pescado: aunque son un poco costoso, el salmón y la trucha, son una buena fuen­te de colágeno. Pero si el presupuesto no te alcanza, opta por el atún, el cual al igual que los pescados men­cionados, también contiene ácidos grasos omega-3.

Huevos: en pequeñas cantidades pero tie­nen. Los huevos son una fuente rica en proteínas y contienen colágeno.

A parte de esto, son ricos en aminoácidos esenciales que son ne­cesarios para la pro­ducción de colágeno en el cuerpo.

Frutas: Las frutas y verduras, especial­mente aquellas que son ricas en vitamina C, son importantes para la producción de colágeno en el cuerpo, en especial: kiwis, fre­sas, pimientos.