Actualidad Gobierno

La Ciudad Antonio Guzmán: un proyecto habitacional sostenible

La Ciudad Antonio Guzmán: un proyecto habitacional sostenible

SANTIAGO.– El Gobierno anunció la construcción de la Ciudad Antonio Guzmán en Hato del Yaque, Santiago, un ambicioso proyecto habitacional que contempla en su primera etapa la edificación de 8,000 viviendas para alojar a unas 50,000 personas.

La iniciativa está a cargo del Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo en la República Dominicana (Fideicomiso VBC-RD), que transformará más de dos millones de metros cuadrados en una ciudad planificada, digna y sostenible. Según el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el proyecto tiene potencial de expansión hasta alcanzar entre 10,000 y 12,000 unidades habitacionales, dependiendo de la disponibilidad de terrenos.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, visitó el lugar donde se construirá la Ciudad Antonio Guzmán
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, visitó el lugar donde se construirá la Ciudad Antonio Guzmán

El Gobierno construirá 8,000 viviendas en la Ciudad Antonio Guzmán para 50,000 personas en Santiago

El viceministro de Proyectos de Inversión y director del Fideicomiso VBC-RD, Camel Curi Lora, explicó que esta nueva ciudad sigue el modelo de Ciudad Juan Bosch, apostando por una planificación centrada en la dignidad humana y el fortalecimiento del tejido social.

“Ciudad Antonio Guzmán no solo ofrecerá viviendas asequibles, sino también centros educativos, atención primaria, espacios comerciales, una planta de tratamiento, estaciones de seguridad, un parque ecológico y calles equipadas con redes sanitarias y de agua potable. Es una ciudad pensada para mejorar la vida de toda la comunidad”, destacó Curi.

La inversión inicial en obras de infraestructura será de RD$1,000 millones, a la que se sumará una inversión privada proyectada en más de RD$24,000 millones para el desarrollo de viviendas y espacios comerciales.

“El fideicomiso está diseñado para ser autosostenible. Los fondos recaudados por la venta de terrenos y licitaciones serán reinvertidos en equipamientos y servicios que eleven la calidad de vida de los residentes”, puntualizó Curi.

Como parte de las obras clave para viabilizar el acceso al proyecto, la empresa Ingenieros Constructores Asociados, SRL comenzó este mes la construcción del tramo 2 de la vía principal, que incluirá 1.2 kilómetros de calles asfaltadas con aceras, contenes y redes de agua potable, saneamiento y drenaje pluvial.

Esta fase tiene una inversión de RD$158 millones y se ejecutará en un plazo estimado de ocho meses, en coordinación con la fiduciaria del Banco de Reservas.

“Estamos trabajando con fondos garantizados, lo que nos permite avanzar sin interrupciones y asegurar la entrega a tiempo”, aseguró Mario José Hurtado Inver, gerente general de la constructora, quien resaltó el impacto positivo que ya comienza a sentirse en la zona.

La ejecución de estas obras no solo facilitará el desarrollo habitacional, sino que también contribuirá a una transformación integral de Hato del Yaque, impulsando la economía local, generando empleos y mejorando la calidad de vida de miles de familias.

El proyecto habitacional se enfoca en la dignidad y el fortalecimiento del entorno social de la comunidad

Ciudad Presidente Antonio Guzmán representa una nueva visión urbana en la República Dominicana: equitativa, planificada y orientada al desarrollo humano. Con el liderazgo del Gobierno y el respaldo del Fideicomiso VBC-RD, este proyecto marcará un hito en la expansión urbana de Santiago, consolidando un modelo de ciudad inclusiva y sostenible, pensada para toda la familia.

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos