Página Dos Pulsaciones

«La ciudad que respira»: El legado de Carolina Mejía en la gestión

«La ciudad que respira»: El legado de Carolina Mejía en la gestión

Alcaldesa expone logros de su gestión.

La alcaldesa Carolina Mejía, que ganó la reelección en 2024 con un 61 % de los votos, ha dado un gran ejemplo con la presentación del programa denominado “La ciudad que respira”, pero al mismo tiempo con la rendición de cuentas de su gestión.

Aunque fue electa para enfrentar los desafíos de una ciudad que se ha expandido en todas las direcciones, provocando un incremento en la demanda de servicios básicos, son visibles e importantes para munícipes y visitantes los logros que exhibe como estampas de su gestión.

Además de superar males tradicionales que han estigmatizado a los síndicos, Carolina Mejía citó logros tan fundamentales para la recreación y la salud como la recuperación de los espacios urbanos y la creación y rehabilitación de parques. Es mucho lo que falta, pero bastante lo que se ha logrado en la modernización y humanización de la ciudad desde su elección por primera vez en 2020 a la fecha.

Puedes leer: México marcha ‘Por la paz’: Destaca la lucha contra la violencia narco

En su inventario destaca la conversión de una laguna de la urbanización Fernández, criadero de alimañas y fuente de contaminación, en un hermoso proyecto ambiental. Pero también otros parques en diferentes sectores, así como la siembra de más de 20 mil árboles en distintos lugares.

Podría decirse que se le eligió para mejorar la calidad de vida de los munícipes, pero hay que reconocerle, conforme al inventario que ha presentado, que ha cumplido en la medida de lo posible. O por lo menos que se ha esforzado en cumplir con el mandato.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación