Opinión Articulistas

La comunidad china

La comunidad china

Eduardo Álvarez

Es medular y esencialmente trabajadora. Ha dado una gran muestra de resiliencia, como ninguna otra que haya echado raíces en nuestro país en los últimos doscientos años. Su capacidad de adaptación y superación ante los grandes desafíos se expresa positivamente, con el correr de los años, en sus aportes a la economía, a la educación, a la cultura y al arte, entre otras áreas.

Innovadora, se hace sentir en la producción y diversidad comercial, impulsando la competitividad y el emprendimiento, con lo cual crean un considerable número de vacantes en el mercado laboral. Impulsa así el crecimiento económico. Su contribución a sectores como la salud, educación y tecnología se deja sentir en la activa presencia de profesionales que han destacado en sus respectivas áreas.

Con una correcta gestión y participación constituye un buen ejemplo de convivencia armoniosa y enriquecedora. Conducta también reflejada fehacientemente en el respeto a la ley y el orden, en tanto se enfoca en sus tareas cotidianas con denodado empeño. Pasión transmitida de generación en generación, poniendo especial dedicación e interés en la educación de sus hijos.

¿Raíces en que se fundamenta? En un origen atesorado en una historia milenaria que, en este caso, tiene fecha y punto de partida bien definida, a mediados del siglo XIX en la provincia china de Guangdong.

La mayoría de los emigrantes chinos establecidos en la República Dominicana provienen de esta provincia en el sur de China. No sería arriesgado estimarla entre un 80 ó 90%. Guangdong tiene una larga historia de emigración, con muchos de sus ciudadanos estableciéndose en distintos países de América Latina, incluyendo República Dominicana.

Comunidad donde su participación ha sido significativa. Guangdong es una de las regiones más dinámicas y económicamente influyentes China, con el PIB más alto superando los 12 billones de yuanes (aproximadamente 1.8 billones de dólares en 2022). Sus tasas de crecimiento económico superan a la media: 6-8% anual. Con 126 millones de habitantes es la provincia más poblada de China.

Tenemos razones para confiar y reconocer los renovados aportes de estos orígenes a través una reactivación económica y amistosa proveniente del sur de China con énfasis en la inversión, el turismo y el comercio en beneficio de nuestra economía, con lo que esto representa en oportunidades y la generación de bienes/riquezas que, al final del día contribuyen al incremento de nuestro Producto Interno Bruto PIB.