Semana

La entrada en escena de la CIA

La entrada en escena de la CIA

El ataque japonés a Peal Harbor en diciembre de 1941 puso en evidencia deficiencias claves de la comunidad de inteligencia norteamericana y lo pernicioso que resultaban: por ello se decidió superarlos y fundar una oficina coordinadora general. Lo del ataque se sabía y la falta de coordinación entre el Departamento de Estado, los militares y las tres agencias de espionaje y contraespionaje fue sorprendente: no se hizo nada para evitarlo y Estados Unidos perdió ocho buques, 200 aviones y 3 mil hombres muertos y los efectos morales del ataque. La unificación de los organismos de inteligencia era necesidad vital.

El principal asesor de Truman, George Kennan, según documentos oficiales, dijo que “(… )llegará el día en que tendremos que funcionar con conceptos directos de poder. Cuantos menos babadas idealistas dificulten nuestra tarea mejor nos ira…”

A juicio del teórico del expansionismo G. Petty, Estados Unidos requería de un servicio de inteligencia excepcionalmente extenso para asumir “el liderazgo mundial en todos los continentes, de todos los sistemas sociales, en todas las razas, religiones, en cualesquiera condiciones sociales, económicas y políticas”. Para 1947 nace la CIA y se convierte en uno de los instrumentos necesario para coadyuvar a hacer realidad el proyecto de dominio cultual, político, militar y económico mundial.

Crear enemigo

Desde 1944 se trabajaba metódicamente en ello, pues “solo la creación de un nuevo enemigo, que infundiera terror, que transmitiera la idea de que peligraba la forma de vida americana, hacia posible que el pueblo se enrolara en una nueva cruzada contra “las hordas” comunistas asiáticos (URSS).

La histeria anticomunista tomó posesión de cada cabeza estadounidense, azuzada por todos los medios periodísticos contra la “amenaza roja”. El asunto fue tan grave que el jefe de la Marina, James Forrestal se suicidó lanzándose de la ventana de un hospital psiquiátrico porque veía la llegada de los rusos. Se creó una histeria masiva contra los soviéticos y los comunistas que persiste todavía.

Todo eso a pesar de la pérdida de 20 millones de personas y la destrucción de la infraestructura productiva soviética, lo que la inhabilitaba para acciones de la envergadura que usaba la propaganda de sus adversarios.

Tras el reclutamiento de miles de técnicos nazis por Estados Unidos, empezó la guerra mediática, la campaña de terror radial, cinematográfica y periodística cuyo pilar era la Agencia Central de Inteligencia, creado a partir del Buró de Información Militar(OWI), la Agencia de Servicios Estratégicos (OSS) y los técnicos alemanes rescatados de Europa y colocados en posiciones claves con otras identidades a lo largo y ancho de E U, encabezado por el ex jefe de la inteligencia alemana, general Remhard Gehler quien operaba desde el cuartel Fort Bagg.

Los reclutamientos de torturadores y asesinos nazis, los llevó a cabo personalmente Allan Dulles, quien luego sería el primer Jefe de la CIA, con apoyo de los líderes del Vaticano y sus contactos en toda Europa.

Apoyo de nazis

Fueron los norteamericanos quienes proporcionaron apoyo logístico para que diez mil nazis se establecieran en Brasil, Argentina, Paraguay, Chile, Uruguay, Estados Unidos y hasta en República Dominicana donde llegaron algunos y tres fueron entrenadores en varios ramos militares y torturas

En Estados Unidos esos técnicos trabajaron en la creación del sistema de cohetería, en el complejo industrial militar, en laboratorios de todos tipos y crearon Cabo Cañaveral, La NASA y desde luego, CIA.

Algunos agentes retornaron a Europa a llevar a cabo la operación “permanecer detrás” de las líneas soviéticas y de los países de Democracia Popular para sabotajes, espionajes y terrorismo selectivo.

La Guerra Fría tuvo varias etapas y en cada una la CIA fue la entidad clave para todo tipo de actuaciones, especialmente en el frente cultural, donde destacaría en cine, teatro, academias, clubes, casas editoriales, edición de libros y revistas, promoción de autores y creación de opinión pública “democrática y libre” en todo el mundo.

La CIA creo escuelas para adiestrar lideres que luego jugaron roles estelares en sus respectivos países como sindicalistas, políticos de oposición, funcionarios, escritores, periodistas y todo tipo de provocadores que coloco en la sociedad civil, como informantes, asesinos, radicales activistas y fogosos partidarios de la violencia que creaban las condiciones para la delación, prisión, o asesinato de cuadros revolucionarios, líderes de izquierda y dirigentes de todos los niveles.

EU articulo violencia y persuasión, intervención militar, chantaje diplomático, presión económica y manipulación política, “desechando babadas idealistas”, para que el capitalismo se expandiera exitosamente entre 1945 y 1973 y obtuvo amplios beneficios, colocándose como centro del mundo.

Desde 1991 gobierna en forma unipolar, hoy los factores que posibilitaron sus múltiples éxitos se revierten en su contra y esta sindicada como la principal violadora del Derecho Internacional, ha perdido su hegemonía y peligro contra la humanidad por la crisis estructurar que amenaza su existencia.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital