Opinión Articulistas

La esfera

La esfera

Eduardo Álvarez

De Óscar Niemeyer, puedes apreciarla en Leipzig, Alemania. Uno de sus últimos trabajos es una extensión esférica para el comedor de la planta del antiguo el complejo industrial Techne Spher. El propietario de la fábrica se acercó al arquitecto brasileño en 2011 y, tras la muerte de Niemeyer en 2012, sus bocetos fueron desarrollados por el asistente Jair Valera y ejecutados por Harald Kern Architects.

Es una instalación de hormigón blanco y vidrio, de 12 metros de diámetro, comprende un hemisferio superior e inferior que alberga un restaurante. Con la tecnología en el centro del escenario, la adición curva destaca la apertura de Niemeyer a nuevas formas. Una fusión de arte con tecnología, la obra crea nuevos estándares en arquitectura para nuestro mundo cada vez más digital. Visión, acaso premonición del artista.

La Esfera simboliza su legado y su compromiso con la arquitectura accesible y significativa. Aunque Niemeyer continuó trabajando en proyectos hasta sus últimos años, esta obra es emblemática de su visión, reflejando su enfoque en la integración de la arquitectura con el entorno y su deseo de crear espacios que sirvan a la comunidad.

Niemeyer es conocido por su uso innovador del concreto armado, en la corriente del brutalismo, para ser precisos, a propósito de la recién premiada cinta The Brutalist, ganadora de varios Oscar. El uso predominante del concreto expuesto es una de las señales más distintivas de esta escuela. Este material se deja sin tratar, mostrando su textura y forma natural.

Su incursión en la corriente arquitectónica brutalista se evidencia en el enfoque hacia la estructura. Conocido más bien por su diseño curvilíneo y el uso de hormigón armado, material fundamental en el brutalismo.

Su habilidad para manipular el hormigón le permitió crear formas audaces que desafiaban las convenciones. Edificios como el Palacio de Alvorada y el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói, muestran un compromiso con la utilidad y la experiencia del usuario.