Carta de los Lectores

La gestión de Bisonó

La gestión de Bisonó

Cartas

Una gestión de gobierno que asuma su compromiso y responsabilidad en una coyuntura histórica tan extremadamente difícil y complicada producto de una pandemia como la que azota al mundo desde hace 10 meses y ha traído como consecuencias crisis, además de sanitaria, social y económica ha de tener clara conciencia de esas desgraciadas circunstancias y hacer un inteligente y eficiente ejercicio para establecer prioridades.

Este es el panorama que le ha tocada al actual presidente de la República, Luis Abinader y su equipo gubernamental. Y hay que reconocerle que sí que han sabido establecer prioridades.

Hay qu, además de atender el aspecto sanitario, dándole principalía, trabajar arduamente el aspecto económico. Tomando medidas e implementando políticas públicas tendentes a reactivar y recuperar la economía. Es lo que han estado haciendo el Presidente y su gabinete.

En ese sentido, uno de los ministros más activos, y mejor intérprete del pensamiento y el accionar político y social del actual gobernante, Luis Abinader, lo es el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó (Ito).

Ya lo he dicho. Lo reitero, una de las más acertadas y mejor escogencia de Abinader para la conformación de su gabinete es la de isonó. Colaborador eficiente, eficaz y efectivo. Es un dirigente político y funcionario experimentado. Es un hombre de Estado.

Hagámosle un repaso, así someramente, sin atender a orden cronológico, a la gestión que lleva realizada hasta ahora en el MICM:

-Se destaca la importancia de la prevención y defensa efectiva del Estado en los procesos arbitrales. Capacitando los recursos humanos sobre “Arbitraje Internacional y el Estado Dominicano”.

-Se construyen millones de metros cuadrados de parques de zonas franca. Meta: crear 600 mil nuevos empleos en los próximos 4 años…

-Creación de empleos y desarrollo de los negocios… Dando facilidades crediticias y apoyo técnico a los emprendimientos.

-Construcción del parque de Zona Franca Global Industrial & y Logistic Park en San Cristóbal.

-Conjuntamente a la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) y la Asociación de Industrias de la Republica Dominicana (AIRD) se realiza el Webinar titulado: “La Ley general de residuos 225-20 y El Desarrollo de la Industria Dominicana ”.

Por: José Vicente Calderón R.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación