Barcelona (España), (EFE).- El proyecto cultural «La huella catalana en el Caribe» se desarrollará este año en Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana, y en Barcelona en 2010, para recuperar y difundir el legado cultural de la región española de Cataluña en tierras caribeñas.
Esta iniciativa ha sido puesta en marcha por el Institut Ramón Llull, Casa América Cataluña y el Centro León de República Dominicana, en colaboración con entidades de Cuba y Puerto Rico.
Los detalles de este proyecto bianual fueron presentados hoy en Barcelona por el director del Institut Ramón Llull, Josep Bargalló, y el director general de Casa América Cataluña, Antoni Traveria.
La programación incluye exposiciones fotográficas y pictóricas, actuaciones musicales y reflexiones en torno a la presencia catalana en el Caribe, dijo Traveria.
El director de Casa América explicó que el proyecto surgió a raíz de la propuesta del Centro León de República Dominicana, desde donde se planteó la difusión de la figura del fotógrafo Wilfredo García Doménech, nacido en Barcelona y considerado el máximo referente de la fotografía dominicana.
Según Traveria, la invitación del Centro León se materializó como la primera acción concreta de Casa América en la región caribeña, y constituye una oportunidad para profundizar «en el conocimiento y reconocimiento del gran legado que han dejado generaciones y generaciones de catalanes en el Caribe».
El 19 de febrero, la apertura al público de una exposición fotográfica de Wilfredo García en Santiago de los Caballeros dará inicio a la programación en República Dominicana.