La maledicencia y la morbosidad han tratado, inútilmente, de disminuir y estigmatizar al general (r) Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, quien fuera designado recientemente por el presidente de la República, Luis Abinader, en la Dirección General de Desarrollo Fronterizo.
El primer mandatario de la nación asumió aquello de que «lo cortez, no quita lo valiente», y con la nobleza que le caracteriza se apropió de la defensa de su subalterno, el general Zorrilla Ozuna en cuanto a algunos cuestionamientos a su gestión de ocho años en el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre).
El presidente de la República simple y llanamente acudió a la realidad de los hechos: «A Zorrilla Ozuna, el gobernante de entonces no lo fondeó». O sea, no le asignó nunca los recursos necesarios para que pudiera realizar una mejor gestión, que pudo ir de buena a excelente en el Inespre.
Desde siempre he ponderado positivamente la trayectoria política y social de Zorrilla Ozuna, hombre polifacético y entregado al servicio público. Militar de carrera, que luego de pasar a retiro incursiona en la actividad política. Fundador y presidente del Partido Cívico Renovador (PCR). Historiador, conferencista, filántropo y activista social. Presidente de la Fundación Sila Ozuna, en definitiva, un hombre polifacético y servicial.
A continuación les transcribo algunos párrafos de un trabajo de prensa que me publicara El Nacional en su edición del miércoles 2 de septiembre de 2020, bajo el título, El Inespre.
“Dentro de las instituciones del aparato estatal llamadas a ser suprimidas por esta incipiente gestión de gobierno, según se había anunciado con anterioridad, estaría el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre)”.
“Habiendo asumido ya las riendas del poder, el licenciado Luis Abinader parece que se están reconsiderando algunos casos, como lo es el de Inespre. Efectivamente, esta entidad lejos de ser suprimida, debe ser reestructurada y relanzada, pues está llamada a jugar un rol de verdadera importancia en la producción y comercialización de todos los rubros agrícolas y de la agropecuaria en general en todo el territorio nacional».
“El pasado Director Ejecutivo del Inespre, general retirado Jorge Radhames Zorrilla Ozuna, siempre lo decía: Estoy realizando la gestión que puedo, no la que yo quiero». Si no hay una buena voluntad y disposición del gobierno central de auspiciar al Inespre, éste no podrá cumplir eficiente y eficazmente su tarea».
Muy cordialmente,
Jose Vicente Calderón R.