Editorial

La mujer

La mujer

La sociedad dominicana tiene el mayor compromiso de luchar contra toda forma de violencia de género, sea física, sexual o sicológica, incluida amenaza, coerción o prohibición arbitraria de libertad, en el ámbito público o en el privado, porque aquí nació la voluntad universal de erradicar ese flagelo.

El asesinato de las hermanas Mirabal y de Rufino de la Cruz, perpetrado el 25 de noviembre de 1960 por esbirros de la tiranía de Trujillo, conmocionó al mundo y fue motivo para que el primer encuentro feminista, celebrado en Bogotá en 1981, declarara la fecha como Día de la No Violencia contra la Mujer.

En 1999, Naciones Unidas (ONU) declaró la fecha como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer e instó a Gobierno, organizaciones internacionales y No Gubernamentales a promover actividades de concientización sobre la necesidad de proteger y preservar los derechos de género.

Han transcurrido 54 años desde el vil asesinato de Patria, Minerva y Teresa Mirabal, junto al chofer De la Cruz, sin que la violencia contra la mujer haya disminuido, incluido los feminicidios; por el contrario, aumentan cada día.

Estadísticas coincidentes estiman que el 70 por ciento de las mujeres son víctimas de alguna forma de violencia, restricción o coerción por parte de esposos, particulares, o del Estado, lo que indica que el camino hacia la libertad plena y el respeto absoluto a los derechos de género es todavía largo y tortuoso.

Estado, Gobierno, clase política y sociedad civil están compelidos a aunar esfuerzos para conjurar toda forma de violencia que por razones de género se acomete contra la mujer, cuya vida muchas veces depende del resabio de un hombre despechado.

Es necesario que el Gobierno provea a la mujer y a la familia de la debida protección al derecho a la vida, a un techo, a la equidad laboral, salud, educación y a prerrogativas de última generación como protección del medio ambiente y a una maternidad responsable.

La mujer es madre, hija, esposa, hermana, el ser que engendra al género humano, que exige y merece la protección absoluta de Gobierno y sociedad ante cualquier forma de negación de derecho, hoy más que nunca cuando aquí y en todo el mundo se incrementa en vez de disminuir la violencia de género.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación