“Es importante reconocer la nacionalidad dominicana a estas personas”, dijo anoche Ban Ki-moon refiriéndose a los haitianos que residen en el país en estatus de ilegalidad, evidenciando el principal objetivo de su visita a República Dominicana. Ki-moon se expresó en esos términos en el encuentro que sostuvieron él y el presidente Danilo Medina con los periodistas, en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), además, calificó como positiva la política de regulación de inmigrantes puesta en marcha por el presidente Medina.
“Es esencial que los gobiernos dominicano y haitiano cooperen estrechamente para proporcionar la identificación nacional para aquellos haitianos que viven y trabajan en República Dominicana”, continuó diciendo.
El secretario del organismo internacional felicitó al mandatario dominicano por su liderazgo en la adopción de la Ley sobre Naturalización y el Plan Nacional de Regularización, que buscar regular la situación de los dominicanos de ascendencia extranjera, haitianos y de otras nacionalidades, que residen en el país.
Y fue en ese contexto que dijo “Es importante reconocer la nacionalidad dominicana de estas personas”.
El presidente Medina afirmó que la colaboración entre el país y la Organización de las Naciones Unidas se profundizará en temas como la lucha contra la pobreza, cambio climático, seguridad alimentaria y educación.
“Estoy seguro de que esta visita ayudará a profundizar nuestra colaboración en todos estos temas citados y en muchos otros que por asunto de tiempo no hemos podido tratar”, dijo el mandatario luego de la reunión en el despacho presidencial por una hora.
El jefe del Estado dijo que este encuentro sirvió para confirmar que “compartimos metas y propósitos: Trabajar por el bienestar de las personas, especialmente de quienes menos tienen. Y hacerlo siempre desde la búsqueda de soluciones duraderas y sostenibles, que permitan la construcción de sociedades más prósperas y justas”.
Medina manifestó que se identifica con la labor que el funcionario de la ONU realiza al frente del organismo porque se ha caracterizado por una sostenida atención a los problemas más importantes que vive el mundo de hoy, así como por su esfuerzo de cultivar el pensamiento a largo plazo.
“Esta atención a los problemas de la gente común y este enfoque estratégico para enfrentarlos es algo con lo que nos sentimos muy identificados en este momento de nuestra historia, porque entendemos que esa mirada de largo plazo es precisamente la que, finalmente, nos permitirá solucionar los problemas estructurales que durante décadas han frenado nuestro desarrollo”, puntualizó el gobernante.
Medina hizo un breve recuento de los temas contenidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo y las acciones y políticas que el Gobierno impulsa.
UN APUNTE
Presidente pide ayuda
El presidente Danilo Medina solicitó a Ban Ki-moon el apoyo de las Naciones Unidas para reducir el embarazo en adolescentes en a República Dominicana, área en la que consideró el país podría beneficiarse de la experiencia de ese organismo internacional. También requirió colaboración en el área educativa, en la que describió, a grandes rasgos, el proceso de transformación que está viviendo la educación dominicana.