Editorial

La realidad

La realidad

El jefe de la Policía define como penoso tener que admitir que las actividades del crimen organizado sobrepasan la capacidad de respuesta de esa institución, admisión que también apena a una sociedad severamente impactada por la delincuencia y la criminalidad.

Lo admitido por el mayor general Manuel Castro Castillo cae como balde de agua fría sobre anhelos ciudadanos de que las autoridades ganen la batalla al crimen, aunque el procurador general afirma que la tasa de homicidios se redujo a un 15% en el primer semestre.

Castro Castillo ha dicho que los asesinatos cometidos por el crimen organizado generan una alta percepción de inseguridad, lo que dificulta cumplir con efectividad la garantía de seguridad ciudadana.

Tómese en cuenta que el jefe de la Policía se refiere al crimen organizado, del que dice que su acción sobrepasa la capacidad de respuesta de la institución, en tanto que el procurador Francisco Domínguez Brito resalta estadísticas sobre reducción de los homicidios.

Durante el acto de apertura el jueves del Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado, encabezado por el presidente Danilo Medina, los discursos del jefe policial y del procurador general parecían reflejar realidades contradictorias respecto a la delincuencia y criminalidad.

Aunque ambos expresaron seguridad de que Policía y Ministerio Publico garantizarían sosiego y seguridad, Castro Casillo admite que el crimen organizado sobrepasa la capacidad de respuesta de esa institución, mientras Domínguez Brito expresa satisfacción porque se reducen los homicidios y feminicidios.

Ambos tendrían razón, al exponer buenas y malas noticias respecto a la delincuencia y criminalidad, porque las estadísticas dicen que se reducen los homicidios, pero también es vedad que el crimen organizado se expande y genera una alta percepción de inseguridad.

El jefe de la Policía se ha liberado de las frías estadísticas para poder dibujar una realidad más objetiva, la de que la criminalidad crece y se expande, advertencia dirigida a Gobierno y sociedad, que deben sumarse a tiempo completo a la lucha para derrotar al crimen organizado.

 

Buen padre

 

La mujer tiene la virtud divina de concebir, el hombre además de participar en la generación de la procreación, desempeña el rol de custodio y sustento del nido familiar, por lo que puede decirse que el padre tiene el compromiso celestial de obrar como custodia y sustento de la familia.
Al celebrarse hoy el Día de los Padres, de justicia es abogar para que hijos y nietos rindan tributo al hombre responsable que cumple con el precepto divino de garantizar amor, comprensión, cobijo, alimentación, vestido, educación y buen ejemplo de vida y convivencia. Feliz día del buen padre.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación